Este viernes se conmemoró el Día del Patrimonio Cultural Venezolano y para celebrar esta fecha, desde la Galería de Arte Municipal de Girardot se llevó a cabo el conversatorio «Perspectivas del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de Venezuela», de la mano de la antropóloga Judith Heredia.

Cabe destacar que esta actividad se realizó en estos espacios donde hace una semana se inauguró la exposición «Turiamo: Un pueblo en el destierro», con muestras fotográficas y otros elementos artísticos de la manifestación cultural y religiosa «Diablos Danzantes de Turiamo» y en homenaje a Félix Mijares «el diablo mayor».
En este sentido, José Quijada, ingeniero municipal, detalló que esta charla sobre las perspectivas del patrimonio inmaterial en el estado Aragua forma parte de las actividades culturales que se desarrollan en el municipio Girardot y como parte de las políticas públicas del alcalde Rafael Morales.
«Es importante que los aragüeños conozcan su historia y su cultura, porque es parte de su identidad, por eso seguimos promoviendo este tipo de encuentros, sobre todo en una fecha como esta», aseguró Quijada.
Por su parte, la ponente Judith Heredia, antropóloga del Gabinete de Cultura y coordinadora de Patrimonio Cultural en el estado Aragua por el IPC, una institución que depende del Ministerio de Cultura, expresó su entusiasmo por este encuentro con cultores del municipio.
«Tuvimos un conversatorio que tiene que ver con el patrimonio cultural venezolano y las perspectivas que nosotros tenemos en torno a esta temática. También abordamos qué es un patrimonio material y uno inmaterial, entre otros aspectos que son relevantes para los cultores venezolanos», precisó Heredia.
También te puede interesar: Activan plan preventivo de lluvias en Diego Ibarra
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
LG