El Parlamento Infantil se instaló por tercer año consecutivo en Girardot

Recientemente se realizó una Sesión Especial del Concejo Municipal de Girardot, estado Aragua, en conmemoración a los 25 años de la puesta en vigencia de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente, en el colegio Trino Celis Ríos de La Romana.

Los niños fueron los protagonistas en este evento
Fotos | JOEL ZAPATA

Durante un emotivo encuentro, se instaló el parlamento infantil por tercer año consecutivo, donde los niños y niñas pudieron alzar su voz y expresar desde su perspectiva, las principales situaciones que los aquejan, como es el caso del bullying, maltrato infantil, entre otros temas.

En este sentido, los pequeños de la casa se convirtieron en mini concejales, mini fiscales y mini defensores del pueblo. Asimismo, los niños de la coral de esta institución educativa así como la coral de niños Warao, interpretaron el himno nacional.

Normedi Pariata, presidenta de la Cámara Municipal de Girardot

En este sentido, la presidenta del Consejo municipal, Normedi Pariata, felicitó al Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente del municipio Girardot por esta iniciativa, destacando la importancia de discutir temas que afectan a este sector de la población. Asimismo, resaltó la colaboración entre la sociedad, el Estado y las instituciones para proteger los derechos de los menores.

«Es importante que estos espacios se sigan prestando para esto, para que los niños puedan plantear, no solo en el Concejo sino en cada una de las comunidades, las dificultades que atraviesan. Para esto nos acompañan nuestros organismos de seguridad como el Cicpc, el Ministerio Público, que han venido trabajando intensamente en esta área. Asimismo, trabajar en la conciencia ciudadana», explicó Pariata.

Asimismo, la presidenta del Concejo celebró que en este espacio también pudieran participar las comunas en representación del Poder Popular, por la conformación de los comités de protección. «Si algo tiene la Lopnna es que compagina el pueblo, el Estado y las instituciones, trabajando en pro de los derechos de niños, niñas y adolescentes», acotó.

Mary Boyer, directora del Sistema Integral de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

RUMBO A LA COMUNALIZACIÓN

Por su parte, Mary Boyer, directora del Sistema Integral de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, destacó la importancia de la participación de concejales y comités de protección social para abordar temas como el acoso escolar.

Marjorie Calderón, magistrada emérita

Asimismo, manifestó que este evento busca escuchar la voz de los niños, niñas y adolescentes y desarrollar estrategias para mejorar la comunicación y prevención de problemas que les afectan. Por lo tanto, luego de esto, se llevarán a cabo varias sesiones en las comunidades para fomentar la participación activa de los pequeños.

«Como cada año en el municipio de Girardot, realizamos la instalación de la sesión especial de nuestro Parlamento Infantil. Para ello, nuestros concejales del municipio de Girardot, comprometidos con las políticas públicas en materia de la infancia y la adolescencia, hacen presencia el día de hoy para autorizar dicho acto», explicó Boyer.

Realizan sesión especial para conmemorar los 25 años de la Lopnna

Sin embargo, detalló que la novedad este año es que todo esto se está proyectando hacia la comunalización, por instrucciones del Ejecutivo nacional y todas las fuerzas territoriales. «Tenemos unos protagonistas importantes, que son los comités de protección social de niños, niños y adolescentes», dijo.

Todo esto con la finalidad de atender los casos a nivel de territorio y tener de manera efectiva y oportuna toda la caracterización de cada una de las situaciones que ocurren en pro de la prevención.

ESCUCHAR A LOS NIÑOS

La magistrada emérita, Marjorie Calderón Guerrero, fue oradora de orden de esta Sesión Especial y destacó la importancia del respeto a los derechos de niños, niñas y adolescentes, mencionando especialmente el problema del acoso escolar y el derecho al buen trato.

También te puede interesar: En el municipio Libertador realizarán el primer premio literario de poesía

Mini concejales llevaron las riendas de la Sesión

También resaltó la necesidad de que las comunidades, autoridades y padres trabajen juntos para abordar distintas problemáticas. Asimismo celebró la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, que fue aprobada en abril del año 2000, una fecha que se celebra pese a que luego de esto, la ley tuvo varias reformas.

En este sentido, expresó su agradecimiento por esta invitación por la cual, pudo estar en compañía de todas las autoridades de defensa de los niños, niñas y adolescentes del municipio y los concejales y concejalas del municipio y de todos los pequeños que participaron. «Para mí es un honor ser la oradora de orden», dijo.

«Es importante que el municipio y el Consejo Municipal, de alguna u otra forma, establezcan sus programas y sus planes para llevarlos a los colegios, a las escuelas, pero también a las comunidades; para ello el Poder Popular hoy en día está mucho más fortalecido para que los adultos entiendan estas problemas del maltrato infantil y el acoso escolar y ayuden a resolverlo, pero tomando en cuenta la perspectiva de los niños, porque escuchándolos a ellos es que podemos resolver realmente el problema», argumentó Calderón.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

AC