En un evento exclusivo celebrado en el estado Carabobo, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la marca Great Wall Motor (GWM) en Venezuela, siendo esta líder mundial en tecnología automotriz, seguridad y confort.

Con el slogan «Hello, Tomorrow» haciendo alusión a que «el mañana es hoy», este evento fue un ejemplo de sofisticación y tecnología, el cual incluyó la develación de las líneas de vehículos que estarán disponibles en el mercado venezolano, cada una representada por destacadas personalidades del espectáculo nacional.
La reconocida modelo y Miss International 2015, Andrea Rubio, es la imagen de la línea Haval, caracterizada por su diseño elegante y tecnología avanzada. El talentoso youtuber Gabriel Herrera representa la línea Poer, Pick Up robustas y versátiles, ideales para el trabajo y el uso diario. Por su parte, el carismático actor José Ramón Barreto personifica la línea Tank, vehículos todo terreno de alto rendimiento que combinan lujo y comodidad.
Con este lanzamiento, Great Wall Motor (GWM) busca revolucionar el mercado automotor venezolano, ofreciendo vehículos de alta calidad, tecnología de punta y diseños innovadores que se adapten a las necesidades y estilos de vida de los venezolanos.
El fabricante chino con sede central en Baoding, busca marcar un hito en la industria nacional, al ofrecer al mercado venezolano una amplia gama de vehículos reconocidos por su tecnología de vanguardia, diseño sofisticado y alto rendimiento.

EL MAÑANA ES HOY
En este sentido, Oscar Fandiño, gerente general del Grupo Venmotor, anunció que por el lanzamiento de GWM en el país, están introduciendo nueve modelos como son el Haval Jolión, Javal H6, Winger 5, Winger 7, Tank 300, Tank 500 y tres Pick Up, con garantías de hasta 6 años o 200.000 kilómetros, así como una promoción especial para el Haval Jolión a un precio de 19.990 dólares, sólo por estos primeros días.
«Somos muy optimistas con el crecimiento del mercado automotriz en Venezuela y queremos ofrecerle a los clientes y a nuestros consumidores, vehículos con gran diseño, tecnología e innovación y hoy por hoy hemos hecho más de 100.000 kilómetros de recorrido en pruebas, para ofrecerle a nuestros consumidores vehículos probados y recomprobados en la geografía venezolana», aseguró Fandiño.

Asimismo, mencionó que cuentan con planes de financiamiento a través de aliados estratégicos y asociaciones comerciales en la banca.
También destacó que los concesionarios ya están abiertos en las ciudades de Valencia, Caracas, Maracaibo, Puerto Ordaz, Barquisimeto y Barinas, aunque aseguró que próximamente abrirán en San Cristóbal y que también se encuentran planificando llegar hasta la ciudad de Maracay para abrir un punto de venta. «Yo creo que en los próximos días vamos a poder estar allá», dijo.
También te puede interesar: Tu Motor C.A. entregó los primeros autos del 2025
FUTURO PROMETEDOR
Por otra parte, Hernán Palacios, gerente de comercialización de GWM Venezuela, detalló que la marca ha estado realizando pruebas desde noviembre y que ya cuenta con disponibilidad inmediata de repuestos y servicios a través de sus concesionarios, los cuales esperan que para finales del año 2025, sean 22 en todo el país.
«Estamos entrando con nuestra marca a Venezuela, un mercado que ha venido mostrando síntomas de recuperación en un parque automotor que es antiguo y está presentando muchas oportunidades para los venezolanos», comentó el gerente de comercialización.

En tal sentido, detalló que sus productos como las Pick Up, vienen a atender el mercado comercial y el mercado de microindustria, pero también atienden a los «pasajeros de a pie», con los productos de SUV. Aquí tenemos tres dimensiones de SUVs.
«GWM es una de las tres principales marcas en China. Tenemos más de ocho años rompiendo el récord de más de un millón de unidades exportadas y eso habla muy bien de nuestros productos y de la calidad que estamos ofreciendo. Nosotros no estamos lanzando estos productos a la ligera, ya que desde el mes de noviembre han estado rodando y haciendo kilometrajes por todas nuestras carreteras y ciudades a nivel nacional, para garantizar que a nuestros clientes les lleguen productos que satisfagan las necesidades del mercado local», señaló Palacios.

En otro orden de ideas, detalló que cada concesionario está diseñado no sólo para ser unidades de venta, sino que también están pensados para la postventa con personal calificado, mano de obra calificada y repuestos originales que ya están en el país.
Finalmente, como un buen augurio para el futuro prometedor que se les avecina, para el día del lanzamiento ya se habían concretado las ventas de 100 unidades, según lo comentó el gerente de comercialización. «El producto ha tenido una maravillosa aceptación en el mercado nacional, tanto en la parte comercial como en nuestros clientes que se han acercado al showroom, que han visto en nuestras redes sociales y les ha dado curiosidad. Ves el producto y te enamoras, pero cuando te montas y lo manejas, ya eso es una sentencia definitiva», finalizó.

LO QUE DEBES SABER SOBRE GWM
La marca GWM tiene presencia en más de 60 países y ha consolidado su reputación como uno de los principales fabricantes de SUVs, Pick Up y vehículos todo terreno.
Cabe destacar que en el año 2023, la compañía reportó ventas globales de más de 1.23 millones de vehículos, lo que representa un crecimiento del 15% en comparación con el año anterior. La marca Haval lideró con 770.000 unidades vendidas, mientras que la serie Poer de Pick Up alcanzó 230.000 unidades. La línea Tank también mostró un crecimiento significativo con más de 150.000 unidades vendidas a nivel mundial.
GWM ha obtenido importantes reconocimientos internacionales: calificaciones de seguridad de 5 estrellas por parte de ANCAP y C-NCAP para varios modelos de Haval y Tank.

Además, el Haval H6 ha sido el SUV más vendido en el mercado chino por 11 años consecutivos y se encuentra entre los primeros lugares en ventas globales de SUVs.
La compañía también ha sido galardonada con el Green Car Award en Asia y reconocida como uno de los 10 principales innovadores automotrices a nivel mundial.
En el segmento de Pick Up, GWM ha mantenido el liderazgo en el mercado chino durante más de 24 años consecutivos.
Por lo tanto, la llegada de esta reconocida marca a Venezuela implica un notable crecimiento en esta industria, además de ampliar el catálogo automotor en el país, brindando alternativas confiables a todos los venezolanos.
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
ZR