El fiscal general Tarek William Saab reta a Bukele a presenter pruebas

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, lanzó un desafío público al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, instándolo a presentar pruebas que desmientan las denuncias de ataques y agresiones sufridas por 252 migrantes venezolanos. Estos connacionales, que fueron repatriados, aseguran haber sido víctimas de vejámenes mientras estuvieron detenidos en la cárcel salvadoreña del Cecot.

AME4360. CARACAS (VENEZUELA), 21/07/2025.- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, habla en una rueda de prensa en el Ministerio Público este lunes, en Caracas (Venezuela). Saab anunció que su despacho comenzará una investigación contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por la presunta tortura y tratos crueles contra los 252 migrantes venezolanos que fueron liberados el viernes de una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano. EFE/ Ronald Pena R

Saab, a través de la cuenta oficial de Instagram del Ministerio Público, declaró: «Yo reto al señor Bukele a que presente evidencia que desmienta los testimonios de nuestros compatriotas, en los que han narrado los depravados vejámenes a los que fueron sometidos durante los meses que duró su ilegal encierro». Esta declaración se produce luego de que el fiscal venezolano anunciara el inicio de una investigación contra Bukele y otros funcionarios salvadoreños.

También te puede interesar: Río Orinoco supera nivel de desborde y amenaza con inundaciones en Puerto Ayacucho

La investigación, anunciada el lunes, apunta directamente a Bukele, al ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Héctor Gustavo Villatoro, y al director general de centros penales y viceministro de Seguridad Pública, Osiris Luna Meza. El motivo de esta acción legal es la presunta tortura y maltratos a los 252 migrantes venezolanos que fueron deportados desde Estados Unidos a El Salvador en marzo.

Horas después de que se conociera la investigación, el presidente Bukele respondió a través de su cuenta en X, sugiriendo que el Gobierno de Nicolás Maduro estaba «satisfecho» con el acuerdo de intercambio de prisioneros con Estados Unidos. El líder salvadoreño afirmó que la indignación venezolana no se debía a un desacuerdo con el trato, sino a que «acaban de darse cuenta de que se quedaron sin rehenes del país más poderoso del mundo».

AVN

AC