Ediles de Ribas debaten proyecto para reconstruir Pista de Bicicross

Con el objetivo de revitalizar espacios públicos y fomentar la actividad física, el Concejo Municipal de José Félix Ribas, en el estado Aragua, llevó a cabo un Consejo Local de Planificación sobre el proyecto de reconstrucción de la Pista de Bicicross en el Parque Los Libertadores, parroquia Castor Nieves Ríos.

Los concejales participaron activamente de la sesión.

Y es que esta iniciativa catalogada como prioritaria por las autoridades locales, busca integrar el deporte, la salud y el turismo, además de reactivar un área actualmente en estado de abandono.

En este sentido, la pista ubicada en un sector históricamente vinculado a actividades recreativas, se encuentra en ruinas y carece de mantenimiento desde hace más de una década. Según expusieron los concejales durante la sesión, el proyecto no sólo pretende restaurar la infraestructura, sino también modernizarla con estándares internacionales para albergar competencias deportivas y programas de formación en ciclismo.

«Este espacio no es únicamente una pista; es una herramienta para combatir el sedentarismo, ofrecer alternativas a los jóvenes y posicionar al municipio como destino deportivo», destacó Engracia Romero presidenta del cuerpo edilicio.

Siendo así, que la propuesta enmarcada en la «Inversión inteligente socialista», incluye tres ejes fundamentales: Técnico, económico y social.

En la actividad organizaron y debatieron temas de importancia para la aprobación del proyecto.

En la primera etapa se evaluará la factibilidad de la obra mediante estudios de suelo, análisis de costos y proyecciones de impacto comunitario. «No podemos hablar de éxito sin garantizar que la inversión sea sostenible. Queremos que esta pista genere ingresos a través de eventos y sirva como modelo para futuros proyectos», explicó Romero.

Entre los aspectos técnicos destacan la instalación de rampas modulares de concreto armado, sistemas de drenaje avanzados y áreas de seguridad para competencias. Adicionalmente se contempla la creación de zonas verdes y un centro de atención médica básica para emergencias deportivas.

También te puede interesar: Maracayeros disfrutaron del desfile de Ferias San José

Impacto social y turístico

El proyecto busca convertirse en un referente cultural y deportivo para Aragua. Según datos presentados en la sesión, se estima que la pista podría atraer hasta 5.000 visitantes mensuales entre ciclistas, entrenadores y turistas, lo que dinamizaría la economía local.

«Parques como este son semilleros de talento. Imaginen descubrir aquí al próximo campeón nacional de Bicicross», comentó la concejal.
«Recuperar este espacio es honrar nuestra identidad deportiva y construir futuro. No es sólo cemento; es esperanza para las nuevas generaciones», puntualizó la autoridad municipal.

En resumidas cuentas, la reconstrucción de la pista se alinea con políticas nacionales de reactivación de infraestructuras públicas abandonadas, priorizando municipios con alta densidad juvenil. Aragua, históricamente vinculada al ciclismo, busca reafirmar su legado con esta iniciativa.

DANIEL MELLADO | elsiglo

MG