HISTORIAL ECONOMÍA
Trump dice que no habrá «muchos problemas para lograr un pacto con Europa» sobre...
"No creo que tengamos muchos problemas para alcanzar un acuerdo con Europa y con quien sea, porque tenemos algo que todos quieren", afirmó en la Casa Blanca, donde recibió a los medios durante algunos minutos antes de comenzar el almuerzo con Meloni, considerada la jefa de Gobierno en la Unión Europea (UE) más cercana al magnate neoyorquino.
Innovación Agrícola: Un Camino para la Revitalización Económica de Venezuela
Cómo la Agroindustria Ucraniana Puede Inspirar Crecimiento y Estabilidad
La economía de Venezuela atraviesa un punto de inflexión crítico, con múltiples sectores que requieren una...
Producción de maíz en Venezuela caería 14% por falta de insumos y financiamiento
La cifra proyectada se ubica en 1,2 millones de toneladas métricas, una reducción que obedece, principalmente, a la contracción del área sembrada y a la persistente escasez de insumos agrícolas, publicó Banca y Negocios.
Semana Santa 2025: el 17 y el 18 de abril serán feriados bancarios
El feriado bancario se debe a la celebración de Semana Santa, festividad que se mantiene fija en la agenda bancaria venezolana.
OPEP: Producción de crudo venezolano subió 2,2% en marzo
Según cifras oficiales difundidas este lunes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd.
Laura Carolina Guerra Angulo, presidenta del Banco Central de Venezuela
El Decreto número 5.119 publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.898 de fecha viernes 11 de abril, señala que Laura Carolina Guerra Angulo...
Qué deben hacer los negocios en 2025 para aumentar su facturación
En un entorno cada vez más competitivo, marcado por la evolución tecnológica y los cambios en los hábitos de consumo, las empresas necesitan renovar...
Vicepresidente de Fedecámaras habla sobre aranceles de Trump
Los aranceles del 15 % impuestos por EE.UU. a las exportaciones de Venezuela -una tasa más elevada que la anunciada para otros países de...
Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles
La Bolsa de Nueva York abrió este viernes por segundo día consecutivo con fuertes caídas, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, perdía más de 1.000 puntos, lo que representa un retroceso del 2,66 %, después de la implementación de los aranceles globales del presidente estadounidense, Donald Trump y de la respuesta que llegó desde China.
Las principales bolsas de América registran pérdidas en respuesta a los aranceles de Trump
Las principales bolsas de América comenzaron la jornada de este jueves en rojo debido a la incertidumbre sobre el impacto de los "aranceles recíprocos" anunciados en la víspera por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a excepción de los mercados de México y Chile, que operaron en terreno positivo.