Dólar imparable asfixia a vendedores de alimentos para mascotas 

Vendedores de comida para animales en Campo Alegre, municipio Girardot, han manifestado su profunda preocupación por la drástica caída en sus ventas, situación que atribuyen directamente a la grave situación económica por la cual se encuentra atravesando el país.

Las personas necesitan mínimo 250 bolívares para alimentar a sus mascotas. foto | JOEL ZAPATA

Además de ello, mencionaron que la inestabilidad del dólar afecta no sólo a sus clientes, sino también a ellos como comerciantes, puesto que la gran mayoría de sus productos son importados.

A su vez, señalaron que se han visto duramente golpeados debido a que la demanda de la perrarina, gatarina y otros insumos se ha reducido significativamente en las últimas semanas, «estos días hemos tenido muy bajas ventas porque el dólar sube cada vez más, entonces nuestros clientes se ven afectados y nosotros no podemos trabajar tranquilos, ya que la mercancía es importada y tenemos que estarla subiendo a un costo que a veces los clientes se quejan por eso», así lo informó Erika Calá, vendedora.

En pico ‘e zamuro venta de alimento para mascotas. foto | JOEL ZAPATA

De acuerdo a lo suministrado por Calá, el alimento para gatos es el que tiene mayor receptividad, «la de perros también sale, pero más que todo la de cachorros, aquí tenemos el kilo de perrarina de cachorros en 260 bolívares y el kilo de la de gatos en 400 bolívares, también tenemos opciones de 16 kilos a partir de los 30 dólares», mayormente los clientes buscan rendir el alimento para sus animales preparándoles comida con huesos de pollo, arroz, entre otros.

Los vendedores añadieron además que al momento de comprar la mercancía tienen que cancelarlo obligatoriamente en divisas, «por eso la economía muchas veces se pone ruda y los que tienen animales en su casa tienen que buscar otras alternativas para alimentar a sus mascotas».

También te puede interesar:Niños del “Semillero Científicos” visitaron al IAE Dr. Arnoldo Gabaldon

En tal sentido, Calá indicó que a pesar de todas las circunstancias continúan manteniéndose al margen, para darles a los clientes productos de calidad para sus animales y precios relativamente solidarios, «vendemos por gramos también porque muchas personas buscan es poquito, nos piden 50 bolívares de comida, 100 bolívares y por supuesto que se lo vendemos».

Aunado a ello, destacó que las medicinas para las mascotas también se encuentran extremadamente costosas, lo que ha causado inquietud en aquellas personas que tienen animales que necesitan cumplir con algún tratamiento especial, «no está fácil porque este rubro está muy costoso, los desparasitantes se pueden encontrar desde los 5 dólares, pastilla para las garrapatas en 20 dólares en adelante, realmente no está fácil el mantener una mascota, hay que hacer su esfuerzo y hay personas que es que admirar, porque a pesar de todo siguen cuidando a sus mascotas, alimentándolas y dándoles todo el amor y es lo que ellos merecen». 

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

JV