Docentes de Ribas tejen estrategias por las «7 T»

Bajo el lema «Transformar desde las aulas», más de mil docentes, personal administrativo, obrero y representantes del Senae del municipio José Félix Ribas en el estado Aragua, se congregaron en la Escuela Básica Nacional «Rubén Darío» para participar en un encuentro pedagógico sin precedentes.

Los docentes participaron activamente de las mesas de trabajo

La actividad, enmarcada en la socialización de las 7 Transformaciones, impulsadas por el Ejecutivo Nacional, buscó fortalecer estrategias que prioricen el bienestar social y la excelencia educativa como pilares para el desarrollo local.

Joselin Martínez, directora del Centro para la Calidad Educativa de Ribas.

También te puede interesar: Emotiva misa honró a las madres en el cielo

Un diálogo por la calidad de vida

El evento, caracterizado por mesas de trabajo colaborativas, permitió a los participantes analizar como el sector educativo puede ser motor de cambios estructurales. Joselin Martínez, directora del Centro para la Calidad Educativa del municipio Ribas, destacó que el objetivo es construir un modelo donde la óptima calidad de vida sea nuestra bandera.

«Estas transformaciones no son abstractas: hablamos de formar ciudadanos críticos, garantizar infraestructuras dignas y vincular la escuela con las necesidades reales de la comunidad», explicó Martínez, quien resaltó la masiva asistencia como un reflejo del compromiso docente.

Guacamayas y Zuata también alzan la voz

La jornada no se limitó a La Victoria, en las parroquias Guacamayas y Zuata se replicaron encuentros similares, logrando una participación que superó las expectativas.

«Esto demuestra que los educadores quieren ser protagonistas en la construcción de un país con oportunidades para todos», afirmó Martínez.

Las ponencias estuvieron a la orden del día

Entre los temas prioritarios discutidos destacaron:

  1. Inclusión educativa: Políticas para reducir la deserción escolar, aunque es casi nula en la entidad.
  2. Formación docente continua: Actualización en metodologías pedagógicas innovadoras.
  3. Vinculación escuela-comunidad: Proyectos que integren a familias y sectores productivos.

Apoyo político y mirada hacia el futuro

El encuentro contó con el respaldo explícito del Ministerio de Educación, dirigido por Héctor Rodríguez, la primera Autoridad en Aragua Leida Suárez; y la candidata a la Gobernación de Aragua, Joana Sánchez, quien envió un mensaje de apoyo. «La educación es el cimiento de la patria que soñamos. Cada maestro aquí presente está escribiendo con su esfuerzo, la historia de un Aragua más justo».

Además, se enfatizó en el rol de las 7 Transformaciones, como hoja de ruta para enfrentar desafíos locales. «No hablamos de teorías, sino de acciones concretas. Que van a fortalecer el sector educativo y a partir de allí el bienestar y la calidad de vida óptima será aún más palpable».

En resumidas cuentas, el personal del sector educativo se fue de esta actividad cargado de propuestas y compromisos, dejando claro que este encuentro fue más que un ejercicio formal.

«Fue un acto de fe en el poder transformador de la educación. Las 7 Transformaciones dejaron de ser un documento para convertirse en un proyecto colectivo, tejido desde las trincheras de quienes día a día moldean el futuro en las pizarras», puntualizó Joselin Martínez, directora del Centro para la Calidad Educativa de Ribas.

DANIEL MELLADO | elsiglo

MG