Diseños de Rossmer Mota recrearon sitios históricos de Maracay

Sitios históricos de la ciudad de Maracay, especialmente nuestro icónico edificio azul del diario elsiglo, fueron plasmados al mejor estilo de la animación japonesa gracias a la Inteligencia Artificial, siguiendo la tendencia de los usuarios de las redes sociales sobre la estética del estudio nipón Ghibli.


El artista digital responsable de estas creaciones es el diseñador gráfico maracayero Rossmer Mota, quien con su amplio conocimiento en el diseño, aprovechó la tendencia para crear imágenes sorprendentes de estos lugares que forman parte del gentilicio de la capital del estado Aragua.
En este contexto, Mota explicó que usó de apoyo la aplicación de Inteligencia Artificial ChatGPT para crear estas ilustraciones, recordando que éstas están basadas al estilo de animación del reconocido Studio Ghibli.
Reveló que lo que hizo fue cargar la imagen y ciertos comandos para adaptarlo a la animación japonesa, pero que antes de llegar a ese proceso, se enfocaba en crear sus propios diseños y tener el mejor resultado.
«Siento que las gráficas son muy importantes para transmitir mensajes, y en este caso resaltar un poco lo que es el cuidado de los sitios icónicos de Maracay», mencionó el diseñador.


Mota con un profundo amor a Maracay, y a la nación, resaltó que su trabajo más allá de plasmar otra visión de los sitios de esparcimiento de la ciudad y realzar los lugares icónicos ya existentes, teniendo por ejemplo la Catedral de Maracay, la escultura de El Toro de Las Delicias, va también para que la ciudadanía se vuelva a encariñar con la ciudad y estos lugares.
«Son muy importantes para nosotros, para el día a día, que a pesar de las circunstancias salgamos adelante y cuidemos nuestros espacios, para que se mantengan a través del tiempo, y que nuestras futuras generaciones puedan disfrutar de ellos», expresó.
Por otra parte, el artista digital explicó que la opinión pública tiene la teoría de que la Inteligencia Artificial puede suplantar al diseñador y muchos de los roles que hace el humano. No obstante, él considera esta herramienta como su aliado perfecto para facilitar su trabajo y hacer creaciones originales.
«Es una herramienta fundamental para potenciar lo que es el área del diseño gráfico, ya que es una herramienta que ayuda mucho en la parte visual, y como podrán ver en las redes sociales, yo lo trato de componer y digamos adaptar la inteligencia con el diseño, de tal manera que represente un poco mejor lo que uno quiere transmitir», precisó.
Mota considera que no hay que quedarse estancado en el pasado, más bien adaptarse a los nuevos tiempos para poder evolucionar y seguir avanzando, aprovechando estas herramientas que llegaron para quedarse.
«Siento que Dios nos dio un don a cada uno de nosotros para potenciarlo y hay que aprovecharlo al máximo, adaptándonos al tiempo y digamos que surfeando esa ola para poder sobrevivir a través del tiempo, y no quedarnos atrás», recalcó.

elsiglo SIEMPRE PRESENTE EN ARAGUA

Por otra parte, el diseñador explicó que escogió el edificio azul entre sus creaciones por sus 52 años de compromiso para mantener informado a la población de Maracay y el estado Aragua.
«Nos identifica como maracayeros. De hecho, recuerdo cuando se hacían los eventos, los concursos y la rifa del carro, es una manera muy bonita de unir a lo que es la comunidad maracayera. Son actos que hacen falta, sería bueno rescatarlos nuevamente», expresó.
También reconoció que elsiglo se ha adaptado de la mejor manera a estos tiempos, y por esta razón está entre sus ilustraciones elsiglo está presente. «Creo que es importante la información para estar al día. Siento que las redes sociales forman parte fundamental del día a día para estar informados. La comunicación ha evolucionado a través del tiempo, y elsiglo se ha adaptado de la mejor manera a estos tiempos», comentó.

Tambien te puede interesar: En la Galería de Arte Municipal se celebró el Día del Patrimonio Cultural Venezolano

Por último, Rossmer Mota aseguró que se siente contento con que la gente disfrute de sus creaciones 100% originales, destacando que es su manera de comunicar y resaltar a la ciudad de Maracay. «Promover esos sitios y cuidarlos. Es fundamental que nosotros mismos como seres humanos y parte de esta ciudad, tenemos el deber de cuidar y proteger estos espacios», concluyó.

LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA