Diputado Jesús Pérez resalta el potencial del sur de Aragua

El diario elsiglo recibió la visita del diputado a la Asamblea Nacional, Jesús Pérez, quien durante la campaña electoral en apoyo a la candidata a la Gobernación, Joana Sánchez, visitó las diversas comunidades del sur de Aragua y destacó que el sur es un espacio amplio compuesto por el 50% del territorio aragüeño.

Diputado a la Asamblea Nacional, Jesús Pérez, quien durante la campaña electoral en apoyo a la candidata a la Gobernación, Joana Sánchez
Fotos | JOEL ZAPATA

Durante su recorrido, Pérez pudo constatar que es una zona que posee sus propias características, además de tener un gentilicio noble y trabajador, «tienen esa particularidad del campo, eso que mezcla pueblo, productividad, cultura, identidad y también los componentes que hacen de su gente, gente muy noble y muy buena, de la que necesitamos para construir ese proyecto que estamos planteándole al pueblo de Aragua, que no es otro que el de la aragüeñidad», el cual ha propuesto la candidata a la Gobernación, Joana Sánchez.

«En el sur de Aragua existe una vocación agrícola evidente, pero también existen un conjunto de componentes que nosotros hemos identificado en las actividades, casa a casa, asambleas, que hemos realizado en cada uno de los 6 municipios que componen el circuito 4 a la Asamblea Nacional que son Urdaneta, San Casimiro, San Sebastián, Camatagua, Sucre y Zamora, quizás Sucre con una particularidad más de ciudad, pero está anclada igual al circuito y tiene posibilidades de desarrollo de lo que significa un concepto general de la productividad del sur de Aragua» expresó Pérez.

Sur de Aragua cuenta con bondades extraordinarias

Asimismo, el diputado resaltó que cada uno de los municipios mencionados anteriormente tienen espacios turísticos de suma importancia y que merecen ser potenciados, entre los cuales destacan La Gruta en San Sebastián de Los Reyes, ollas de Caramacate en San Casimiro, en La Villa el Santo Sepulcro, entre otros, «en el sur tenemos la segunda cueva más importante del país, tenemos también el segundo salto de agua más significativo del país y de Latinoamérica, la segunda manifestación religiosa más trascendental del país y en Sucre toda una potencialidad industrial que es evidente, siendo la encrucijada del país como es vista».

En este sentido, añadió que se tiene toda la capacidad para promover el turismo en el sur, el cual es un territorio que conserva mucho más su identidad. «En reiteradas oportunidades hemos escuchado a nuestra candidata a la Gobernación en el plan que ha presentado al estado, nosotros vamos a trabajar con los sectores del poder popular que vienen desarrollando todos los esquemas de orden de servicios, pero también productivos en las diferentes consultas que se vienen realizando».

Las consultas populares se han vuelto una herramienta esencial para la solución de diferentes problemáticas y circunstancias que se puedan presentar en las comunidades de la entidad, «ya llevamos varios proyectos en cada una de las mil 700 comunidades que conforman nuestro estado; pero además de eso la candidata recientemente se reuniría con la comunidad china y antes de eso tuvo un encuentro con parte de los sectores de lo que llamamos clase media en positivo del estado Aragua».

A su vez, destacó que el gobierno de Joana Sánchez será de aragüeñidad, donde todos serán incluidos para trabajar en conjunto por el desarrollo del estado, «esto incluye a los habitantes del sur de Aragua con potencialidades turísticas y por supuesto que va a incluir a los emprendedores y emprendedoras que tengan la intención de invertir y poner su esfuerzo en lo que significa exaltar a nuestro turismo».

ASAMBLEAS EN COMUNIDADES

Parte de las actividades más resaltantes realizadas durante la campaña, fueron los encuentros en las asambleas con el pueblo aragüeño, quienes dieron a conocer sus propuestas, planes y proyectos en beneficio de los mismos.

«En esta campaña hay una particularidad, mucha gente muy organizada y consciente de su rol protagónico en el ejercicio del gobierno, una de las cosas que más nos piden a nosotros como candidatos a la Asamblea Nacional, es que nos pongamos al servicio de una política nacional que se ha desarrollado de transferencias de recursos a la gente de manera directa, esa transferencia hoy la vive nuestro pueblo a través de las consultas públicas que se han hecho de la recepción de recursos económicos que luego son aplicados en proyectos de servicios, seguridad, salud y productividad», acotó el diputado.

También te puede interesar: Joana Sánchez cerró campaña con multitudinario acto en Av. Bolívar

De igual manera, indicó que desde que se iniciaron las consultas, aproximadamente hace 2 años, se ha visto un repunte de lo que ha sido siempre su proyecto original, que es el poder popular, «hay un nivel de participación y protagonismo pero también hay un nivel que es innegable en estos últimos 20 años de alfabetización política de nuestra gente, no hay un venezolano o venezolana que no comprenda la política».

Aunado a ello, informó que hoy en día los ciudadanos saben lo que es un metro cuadrado de asfaltado y el ejercicio de transferencia de recursos en el banco comunal, «es decir hay todo un proceso de participación protagónica que es lo que hemos procurado siempre y se está profundizando indiscutiblemente con el ejercicio concreto de las consultas que se han realizado y lo vimos en la elección de los jueces de paz también».

PARTICIPACIÓN DE LOS ARAGUEÑOS

El diputado aprovechó la oportunidad para incentivar a los aragüeños a las elecciones de este próximo domingo 25 de mayo, «la intención fundamental es que todos salgamos a cumplir con nuestro deber, que también es un derecho fundamental de nuestra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y votar este 25 de mayo para expresar nuestra voluntad sea cual sea el sector que usted respalda; y por supuesto llamarlos a nuestra celebración porque estamos seguros de eso, a nuestra celebración la noche de ese 25 de mayo de tener en Aragua una gobernanza de la aragüeñidad que reivindique y que defienda en el mundo lo que significa ser aragüeños y aragüeñas».

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

AC