Díaz: «Esperamos que el nuevo Papa siga el legado de Francisco»

El padre Jesús Díaz, párroco de la Catedral de Maracay, se encuentra en Roma para presenciar el inicio del cónclave que elegirá al nuevo Papa tras la muerte del papa Francisco. Desde la emblemática plaza San Pedro, el sacerdote compartió en exclusiva con elsiglo su experiencia y la multitudinaria concentración de peregrinos que han llegado a la ciudad eterna.

El padre Jesús Díaz se encuentra en Roma para presenciar el cónclave.

«Muchos feligreses de todas partes del mundo se han congregado aquí, no sólo por el cónclave, sino también por el reciente funeral del Papa Francisco y la canonización de Carlos Acutis, que fue suspendida debido a la muerte del Santo Padre», explicó el Padre Díaz.

Asimismo, señaló que el ambiente en la plaza San Pedro es vibrante. «Hay periodistas de todas las cadenas televisivas y medios de comunicación del mundo entero cubriendo este evento histórico de manera permanente», añadió el párroco, información que durante este miércoles participó en la celebración de una misa especial pidiendo por la elección del nuevo Papa, un acto que reunió a miles de fieles en oración.

También te puede interesar: Vecinos de La Mora I exigen respuestas al estado de abandono del parque infantil

Más detalles sobre declaraciones de Díaz

Además, informó que para horas de la tarde se espera la primera fumata, un momento crucial en el que los cardenales electores ingresarán al cónclave para deliberar. «Es un momento de oración y expectativa para todos nosotros. Roma está llena de personas que vienen a pasar por la puerta santa como parte de las actividades del jubileo», comentó el Padre Díaz.

Las expectativas son altas entre los peregrinos. «Esperamos que el nuevo papa sea alguien cercano a la gente, que continúe con la labor que inició el papa Francisco, pero que lo haga desde su propia forma de ser. Que sea un buen pastor que conduzca a la iglesia conforme a los principios de Jesucristo», concluyó el párroco.

Este cónclave no sólo representa un cambio en el liderazgo de la Iglesia Católica, sino también un momento de unión y esperanza para los fieles alrededor del mundo.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

MG