Despliegan operativo integral para garantizar tranquilidad en Semana Santa

En el marco de la Semana Santa 2025, el municipio José Félix Ribas, ubicado en el estado Aragua, ha iniciado su operativo de seguridad y prevención para resguardar a sus más de 214.000 habitantes y a los visitantes que llegarán a sus balnearios y sitios religiosos.

La seguridad reforzará el buen desarrollo de la actividad religiosa.

Bajo las directrices del alcalde Juan Carlos Sánchez, más de 100 efectivos de la Policía Municipal, liderados por el comisario Nolasco González, han sido desplegados en puntos estratégicos de las cinco parroquias que conforman la jurisdicción: Juan Vicente Bolívar, Castor Nieves Ríos, Las Guacamayas, Pao de Zárate y Zuata.

También te puede interesar: Los Siete Templos de Ribas representan las huellas de la Semana Mayor

Vigilancia en balnearios y coordinación interinstitucional

El plan de seguridad prioriza la vigilancia en los principales balnearios ribenses, como Los Maleteros, Quebrada de Apa, Los Ideales y Cuatro Bocas de El Pao, donde se han instalado puestos de observación y controles vehiculares. Además se reforzará el patrullaje diurno y nocturno en áreas de alta concurrencia, incluyendo iglesias, plazas públicas y centros comerciales.

El comisario González destacó que este operativo se ejecuta en conjunto con organismos nacionales y regionales.

«La Policía Nacional Bolivariana, Policía del Estado, Guardia Nacional Bolivariana, Bomberos, Protección Civil, Inparques, Milicia y Tránsito Terrestre trabajan articuladamente para prevenir delitos, accidentes y garantizar el orden y fortalecer la sensación de tranquilidad y paz que simboliza al municipio Ribas», mencionó González.

El comisario Nolasco González.

Enfoque comunitario y antecedentes de gestión

Este despliegue no es aislado. El municipio ha mantenido una política de proximidad con la ciudadanía, reflejada en iniciativas como el programa de reportes en línea para fallas en servicios básicos y operativos sanitarios integrales, como el realizado recientemente en el sector El Castaño, donde se atendieron a más de 700 personas con servicios médicos y demás servicios esenciales.

El alcalde Sánchez, quien gobierna desde 2021 bajo el lema «Gobernamos para servir», ha enfatizado en la importancia de incluir a todos los sectores. «Nuestro objetivo es crear un ambiente seguro donde comerciantes, feligreses y turistas puedan convivir sin contratiempos, independientemente de sus diferencias».

Medidas adicionales y participación ciudadana

Además de la presencia policial se han implementado campañas informativas y se coordina con líderes comunitarios para identificar necesidades específicas. Los cuerpos de rescate y bomberos realizarán simulacros en zonas cercanas a cuerpos de agua, mientras que Protección Civil monitoreará las condiciones climáticas para prevenir inundaciones en sectores vulnerables.

Compromiso continuo

El operativo se extenderá hasta el final de la Semana Mayor, con evaluaciones diarias para ajustar estrategias. Este esfuerzo, según el comisario Nolasco, refleja no sólo un plan de contingencia, sino una visión integral de seguridad que combina prevención, atención ciudadana y sostenibilidad, pilares que han caracterizado la gestión del burgomaestre.

En resumidas cuentas, la autoridad policial enfatizó que con una densidad poblacional de 370,52 hab/km², el municipio José Félix Ribas demuestra que la coordinación interinstitucional y el enfoque comunitario son claves para enfrentar desafíos en períodos de alta movilidad.

DANIEL MELLADO | elsiglo

MG