Daniel Perdomo juramentado como alcalde de Revenga

La tarde de este lunes, desde El Consejo, al este del estado Aragua, fue juramentado Daniel Perdomo Briceño como alcalde del municipio José Rafael Revenga para el período constitucional 2025-2029.

Daniel Perdomo al juramentarse como alcalde de Revenga

La ceremonia tuvo lugar en la cancha «José González» del sector Las Luisas, espacio que se convirtió en epicentro de una Sesión Solemne Extraordinaria, por parte del Concejo Municipal de la entidad, que contó con la participación masiva del poder popular y de diversas autoridades locales.


Acompañado por concejales recién electos, jefes de UBCh, voceros de comunas, líderes de calle, movimientos sociales, adultos mayores, cuerpos de seguridad y vecinos de distintas comunidades, Perdomo asumió nuevamente el liderazgo municipal, con el respaldo visible y contundente de sus afectos, quienes han sido testigo del trabajo desplegado durante su anterior gestión.


Durante su intervención, el alcalde Perdomo Briceño agradeció la confianza depositada en él y ratificó su compromiso con la transformación progresiva del municipio. «Es una gran responsabilidad para mí ser juramentado nuevamente como alcalde del municipio José Rafael Revenga. Sin duda asumo con gratitud este compromiso; hemos venido trabajando junto a ustedes, junto a las comunas y a todo el poder popular, y lo seguiremos haciendo para lograr la consolidación del municipio», afirmó con firmeza.

CONSOLIDACIÓN DE LOGROS
El mandatario local hizo especial énfasis en la importancia de mantener el enfoque territorial como eje estratégico de gobierno, impulsando acciones concretas en cada rincón de la jurisdicción.


«Tenemos que continuar fortaleciendo nuestras comunas. Ese es el camino para seguir avanzando en el desarrollo integral de Revenga. Trabajaremos junto a nuestro presidente Nicolás Maduro y a nuestra gobernadora Joana Sánchez. Revenga es y será un territorio comunal», aseguró.

Perdomo ratificó que consolidará todos sus planes de desarrollo local


Asimismo, subrayó que el municipio ha dejado atrás los tiempos más difíciles, gracias al trabajo articulado entre el gobierno local y la organización comunitaria.


«Revenga pasó de ser uno de los municipios más inseguros a uno de los más seguros. Ahora es el tiempo de la consolidación, de afianzar lo que hemos construido y de avanzar hacia nuevos objetivos. No daremos un paso atrás», indicó.

ACCIONES CONCRETAS


Perdomo Briceño reafirmó que el protagonismo del pueblo seguirá siendo un pilar de su gestión y que las políticas públicas continuarán orientadas a garantizar derechos fundamentales. Anunció que en los próximos meses se profundizarán los esfuerzos para mejorar los servicios públicos esenciales, como el suministro de agua potable, la recolección de desechos sólidos, el alumbrado público y el asfaltado de vías.


En materia de salud, destacó la recuperación y dotación de ambulatorios, así como la articulación las diversas instituciones del Estado, para llevar atención médica gratuita a las comunidades más vulnerables. En educación, reafirmó el compromiso con el mantenimiento de instituciones escolares, la entrega de útiles y uniformes, y el fortalecimiento de la infraestructura educativa.

También te puede interesar:De dádivas viven los adultos mayores para llegar a fin de mes


«Vamos a seguir invirtiendo en nuestra gente, porque un pueblo sano, educado y consciente es la base del desarrollo. No descansaremos hasta que cada rincón de Revenga tenga acceso a servicios de calidad y oportunidades de crecimiento», aseguró.

La música fue parte de la jornada de juramentación


También resaltó el potencial turístico del municipio, con paisajes, ríos y espacios patrimoniales que pueden ser puestos en valor para dinamizar la economía local. En este sentido, mencionó que se activarán planes de recuperación de espacios públicos, senderos ecológicos y plazas, en articulación con emprendedores, prestadores de servicios y voceros turísticos comunitarios.


En cuanto al deporte, señaló que se ejecutará un plan de rehabilitación de canchas y gimnasios a cielo abierto, además de la promoción de actividades recreativas para niños, niñas y jóvenes. «El deporte es prevención, es vida, y en nuestro municipio vamos a seguir apostando por una juventud activa, formada y sana», puntualizó.

DANIEL MELLADO

GM