Conversatorio «Cada Chequeo Cuenta» visibilizó la importancia de la salud femenina

«Cada Chequeo Cuenta», fue el nombre que se le dio a la charla realizada en un reconocido centro comercial de Maracay sobre la prevención del cáncer de mama y de cuello uterino; una frase que surge además como slogan para la campaña social «Cuidémonos Juntas», creada por mujeres para mujeres.

Conversatorio «Cada Chequeo Cuenta» concientizó a la población sobre la detección temprana del cáncer de cuello uterino

Esta iniciativa nace del deseo de ocho estudiantes de Publicidad y Mercadeo, de precisamente utilizar herramientas de marketing para masificar información que podría salvar la vida de muchas personas. En este contexto, organizaron un conversatorio que incluyó la participación de expertos que aportaron información como las claves de prevención comprobadas, herramientas prácticas para autocuidado, entre otros temas.

Nazareth Ynagas

Las encargadas de llevar este mensaje fueron la Dra. Stephany Molina, conferencista, médico general de la Sociedad Anticancerosa del estado Aragua en el área de Pesquisas y socia de la Fundación Rotaract Ing. Boris Walter; María Angélica, presidenta de la Fundación Rotaract Ing. Boris Walter y la psicóloga Kimberlin Rodríguez. Cabe destacar que este encuentro concluyó con una sesión de yoga de la risa con Spencer Argote.

Visitantes del centro comercial, así como los trabajadores del mismo; también familiares, amigos e invitados de los organizadores, se mantuvieron atentos durante aproximadamente dos horas a esta charla, donde se implementaron estrategias dinámicas para captar la atención del público y así lograr el objetivo de concientizar a todos los presentes.

En este sentido, Nazareth Ynagas, parte del equipo de «Cuidémonos Juntas», aseguró que la intención de este evento fue celebrar la valentía de la mujer y darle visibilidad a la importancia de la salud femenina, creando un espacio donde hombres y mujeres de Maracay pudiesen aprender de dos patologías que son relevantes en la sociedad, como lo son el cáncer de mama y de cuello uterino.

«El 26 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Prevención contra el Cáncer de Cuello uterino, brindando a través de expertos, recursos de prevención con la frase ‘Cada Chequeo Cuenta’. Así que inspiramos a las mujeres a tomar decisiones estando informadas», comentó Ynagas.

Odrah Madero

Por otra parte, aseguró que más que una campaña social, «Cuidémonos Juntas» es una red de apoyo que busca construir una sociedad más saludable y «conscientes de sí mismas a través del amor propio».

En este sentido, Odrah Madero, otra de las organizadoras, comentó que esta iniciativa obedece a la inspiración de ocho jóvenes estudiantes, impulsadas por un deseo de hacer la diferencia en su comunidad.

«Más que un proyecto universitario, se convirtió en una misión personal para llevar un mensaje de esperanza y prevención a las mujeres de Maracay y todo el estado Aragua. Nuestro slogan ‘Cada Chequeo Cuenta’ es un recordatorio de que cada paso, por pequeño que sea, es importante en la lucha contra el cáncer de mama y de cuello uterino», precisó Madero.

En este sentido, manifestó que su deseo es que las mujeres sepan que no están solas, que «cada mamografía, cada papanicolaou o consulta médica es un acto de valentía, amor propio y de bienestar».

«Soñamos con un mundo donde el cáncer no sea sinónimo de miedo, sino de prevención y detección temprana, sentirse seguras, informadas y acompañadas, porque juntas somos más fuertes», puntualizó Madero.

Dra. Stephany Molina

PASOS PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA

No obstante, una de las ponentes del día, la Dra. Stephany Molina, médico general de la Sociedad Anticancerosa del estado Aragua, destacó la importancia de educar a la comunidad sobre la prevención del cáncer de cuello uterino y de mama.

Durante el conversatorio mencionó que la detección temprana es crucial y que tanto hombres como mujeres deben estar informados sobre el VPH, que puede causar este tipo de cáncer, abogando además por la vacunación, recomendando que se aplique antes de iniciar la actividad sexual, y explicó que la prevención debe incluir visitas anuales al médico, hábitos alimenticios saludables y manejo del estrés.

«La importancia de hacer este tipo de actividades donde podamos hablar y educar a la comunidad, no solamente las mujeres, sino también los hombres, para que todos estemos informados sobre la detección oportuna de todos los tipos de enfermedades», precisó Molina.

También te puede interesar: Hoy inician las actividades religiosas en el municipio Libertador

Ocho estudiantes universitarias inician proyecto «Cuidémonos Juntas» en Maracay

En este orden de ideas, comentó que el conversatorio se trató acerca del cáncer de cuello uterino y de mama, cómo prevenirlo y cómo diagnosticarlo a tiempo. «Recientemente se estuvo conmemorando el Día de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, así que ese mensaje ha sido constante en el último mes, algo que nos parece excelente, pero hay que seguir promoviendo ese mensaje, porque entre el 75% y el 80% de la población sexualmente activa puede contener el virus de VPH, que es el que desarrolla este tipo de cáncer, pero también en el hombre el cáncer de pene», informó la doctora.

Asimismo, enfatizó en la prevención a través de la vacuna que sólo se puede conseguir a través de una consulta privada, porque en Venezuela todavía no está dentro del esquema de vacunación.

«Asimismo, acudir al control anual para realizarnos la citología y la detección del PCR, que también es importante para detectar de qué tipo de virus estamos contagiados, porque no todos van a desarrollarnos cáncer de cuello uterino», puntualizó Molina.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

AC