Conductores instan a manejar con prudencia en la vía a Choroní

El reciente accidente que dejó a más de 30 personas heridas y dos fallecidas, en la carretera que conduce al popular pueblo costero de Choroní ha puesto de nuevo el foco en las condiciones de esta vía.

La carretera que conduce a Choroní, es un reto para los conductores que no la conocen.

Mientras algunos usuarios defienden el estado de la vialidad, otros denuncian la falta de mantenimiento y el riesgo constante que enfrentan conductores y pasajeros; dejando claro que independientemente de estas opiniones, la principal causa de accidentes es la imprudencia por parte de personas inexpertas al volante, porque «la carretera está buena para el que la conozca».

Elizabeth Alvarado, una usuaria frecuente de la ruta, considera que el estado de la carretera no es la causa principal de los accidentes. «Esta es una vía con sus limitaciones, es estrecha, hay que ir cautelosos, pero la vía está bien y creo que el accidente de este domingo fue porque perdió los frenos, no por la vía, además que era de noche», afirmó.

Alvarado enfatizó la necesidad del mantenimiento preventivo a los vehículos. «Yo siempre le recomiendo a las personas que manejen cautelosamente, que deben tener el carro en buenas condiciones, que hagan mantenimiento preventivo porque a muchos se les van los frenos, así que también hay que saber maniobrar la palanca», comentó.

A pesar de los incidentes, asegura que un manejo responsable puede evitar tragedias, no obstante, reconoce que la percepción de peligro afecta a los visitantes. «Obviamente, por estas cosas la gente le agarra miedo a la vía y deja de subir… pero si manejas bien, no hay problema», dijo.

También te puede interesar: Gobierno ofreció balance del operativo de rescate de los heridos del accidente

Más detalles sobre conductores instan a manejar con prudencia en la vía a Choroní

Por otra parte, un conductor de la línea de taxis dio algunos tips a los conductores: «El consejo es que manejen lento, tengan prudencia y si el carro viene con falla mecánica o recalentamiento de ruedas, párense, eso es muy común, pidan auxilio a los transportistas y recibirán apoyo».

Por otro lado, Briceida Granados, quien tiene familiares en Choroní, ofreció una perspectiva más crítica, ya que para ella, los accidentes son una consecuencia directa de la negligencia gubernamental. «Esto está pasando en Choroní por falta de gobierno, tapan un huequito aquí, tapan un huequito allá», expresó.

Granados puso de relieve el desgaste que sufren los vehículos de transporte público debido a las malas condiciones de la vía. «Los conductores de la línea de taxis están cansados de decir que el tren delantero no les llega ni a un mes, que los cauchos no llegan ni a tres meses», reveló.

En relación a esto, todos los encuestados, manifestaron su deseo de que la promesa por parte de las autoridades gubernamentales en cuanto a un plan integral en esta vialidad, sean cumplidas, para así minimizar los riesgos y el turismo visite más seguido las paradisíacas playas de Choroní.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

MG