El Concejo Municipal de Francisco Linares Alcántara entregó su informe de gestión correspondiente al año 2024, en un pequeño evento que contó con la participación activa de ediles y representantes del Poder Popular organizado.

Al respecto, Claudia Verastegui, presidenta de la Cámara, expresó que dicho informe entregado a la Contraloría Municipal detalla las acciones y logros alcanzados durante el año fiscal, a través de los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los linarenses.
«Hoy hicimos entrega de nuestro informe de gestión 2024. Cada uno de los concejales tuvo la oportunidad de explicar su trabajo, todo lo que hemos venido haciendo de la mano con el Ejecutivo», dijo la concejal.
Asimismo, destacó algunos de los logros más significativos del año en la Cámara, incluyendo la implementación de programas sociales dirigidos a las familias más vulnerables y el fortalecimiento de la legislatura local.
«Desde estos espacios hemos venido trabajando en diversas ordenanzas para fortalecer el Poder Comunal, hemos atendido a los comerciantes, al pueblo indígena, a nuestros niños, niñas y adolescentes. El turismo también ha sido parte de nuestra gestión junto a la economía informal, mediante ordenanzas plasmadas junto al poder nacional», explicó Verastegui.

También te puede interesar: Joana Sánchez sostuvo encuentro con el Gppsb en Sucre
Más detalles sobre Concejo de FLA entregó informe de gestión a la contraloría
A su vez, la presidenta de la Cámara enfatizó en la importancia del trabajo conjunto con las comunidades organizadas, quienes han sido parte fundamental en la identificación de necesidades y prioridades.
«Aún nos falta mucho por hacer, ordenanzas por aprobar. Recientemente aprobamos la ordenanza Diamante Linares, impulsada por el concejal Martín León, donde condecoraremos a figuras reconocidas de nuestro municipio, también estamos trabajando en una ordenanza para declarar Patrimonio Público a nuestro icónico árbol de caucho, un baluarte en nuestro municipio», aseveró.
No obstante, instó a los vecinos a seguir trabajando en el rescate de los valores comunitarios, de modo que cada sector viva en paz y de la mejor manera posible.
La Contraloría Municipal, por su parte, recibió el informe con el compromiso de realizar un análisis exhaustivo para garantizar que los recursos públicos se estén utilizando de manera eficiente y efectiva.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
Fotos | JOEL ZAPATA
MG