En cumplimiento de la Carta Magna y la Ley del Poder Público Municipal, los Concejales del municipio Girardot llevaron a cabo un acto de transparencia y rendición de cuentas al entregar el Informe de Gestión del Ejercicio Fiscal y Administrativo correspondiente al año 2024.

Dicho informe detalla las acciones y proyectos implementados por el Concejo Municipal durante el año 2024, así como el manejo de los recursos públicos asignados. Durante la entrega, los ediles destacaron que el archivo incluyó información relevante sobre las sesiones realizadas, las ordenanzas aprobadas, los acuerdos presentados en plenaria y las actividades de control y fiscalización llevadas a cabo por los concejales y concejalas.
Además se especifican los proyectos e iniciativas para el desarrollo local impulsadas por el ente municipal, subrayando la importancia de la participación ciudadana en estos procesos.
Al respecto, Normedi Pariata, presidenta de la Cámara, enfatizó que la rendición de cuentas es fundamental para fortalecer la confianza entre los ciudadanos y sus representantes, resaltando que este informe refleja el compromiso del Concejo con el desarrollo sostenible del municipio.
Pariata también destacó la importancia de la participación activa de las comunidades organizadas, señalando que es esencial para garantizar que las decisiones tomadas se alineen con las necesidades y aspiraciones del pueblo.
«Seguiremos trabajando arduamente para brindar un mejor futuro a todos nuestros habitantes», concluyó.
Por su parte, la contralor municipal, licenciada Ingrid Calzada, comentó que la entrega del Informe de Gestión es un requisito legal y una muestra del compromiso de los Concejales y Concejalas con la eficiencia, transparencia y rendición de cuentas ante el Poder Popular.
«La Contraloría revisará el documento y emitirá un informe sobre su contenido», finalizó.
También te puede interesar: Villacuranos también están preocupados por el aumento del dólar
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
LG