Los ediles del Concejo Municipal de San Joaquín, estado Carabobo, siguen ofreciendo su apoyo a las iniciativas para favorecer a las mujeres en todos los ámbitos locales, desde protección a su integridad hasta la mejor atención integral que puedan recibir.

En este contexto, Carmen Quintana, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, mencionó que desde el año pasado han desarrollado ordenanzas que respalden los programas que beneficien a las féminas, destacando que han dado pasos agigantados en este tema tan importante para la sociedad.
«Se crearon programas para la atención de la mujer. En estos momentos hay un espacio integral para la atención de la mujer, y prevención del cáncer que fue recientemente inaugurado por el alcalde Diego Corrales en el sector La Pradera», explicó.
Mencionó que gracias al respaldo del Concejo Municipal, han fortalecido la atención a los casos de violencia de género, con el fin de mitigar estos incidentes y reducir las cifras negativas en cuanto a las agresiones contra la mujer.
«Tenemos una unidad que también apoya en estos momentos de violencia, esta unidad está dirigida por funcionarios policiales donde se les da la atención inmediata a la mujer», comentó.
Centro Comunal de la Mujer
La concejala Quintana aseguró que tiene 14 años como luchadora social en defensa de la mujer, y desde hace varios años es la directora del Centro Comunal de la Mujer «Argelia Laya» ubicado al sur del municipio San Joaquín, destacando que desde esos espacios atienden a mujeres e incluso a personas de la tercera edad.

«Se hacen jornadas de entrega de anticonceptivos, inyecciones cada tres meses para que prevengan un embarazo. También fortalecemos los talleres y charlas, enseñándole herramientas a las mujeres para que sea emprendedora en estos momentos que se necesitan», dijo.
Comentó que el Centro Comunal de la Mujer se atiende casos de violencia de género, cumpliendo como mediadores para llegar a una conciliación entre los involucrados. «Si los casos tienen que ser remitidos a otras instancias, tenemos que hacerlo. Nuestro trabajo es prevenir para que eso llegue a mayores. Cuando no llegamos a un acuerdo, tenemos que pasarlo a los cuerpos policiales y a la Fiscalía», aclaró.
Para finalizar, Quintana expresó que el Centro Comunal de la Mujer trabaja a tiempo completo en la atención de la mujer de San Joaquín y aquellas que lo necesitan no importa si son de otras localidades.
«Hemos atendido casos de Mariara y Guacara, porque la violencia no tiene límites, no tiene color, ni distinción. Estamos para servir y no para ser servidos», concluyó.
LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | SOFÍA GÓMEZ (pasante)