A propósito de los 67 años del sector 23 de Enero de Maracay, ayer se llevó a cabo una misa en la parroquia San Pablo Apóstol, municipio Girardot, en la cual participaron diferentes autoridades regionales, además de los vecinos, especialmente jóvenes y niños que hacen vida en esta localidad

Durante la conmemoración, la presidenta del Concejo Municipal de Girardot, Normedi Pariata, señaló que esta fecha tiene un significado muy importante, tanto para el municipio Girardot como para el país entero; y «para nosotros es un honor que iniciemos nuestro día 23 de enero dándole gracias a Dios por un nuevo día y por esta comunidad, y que mejor forma de hacerlo con esta hermosa misa».

Asimismo, Pariata envió un mensaje de reflexión a todo el pueblo aragüeño en el sentido de «rescatar ese mensaje que daba el padre, que tiene que ver con dos elementos, uno de ellos es buscar a Dios, y dos, no perder el ánimo. Hoy más que nunca estamos animados y felices. Son 67 años de esta comunidad que se celebran con gestión, toda esta semana nuestro alcalde Rafael Morales, en conjunto con el pueblo organizado, ha realizado diferentes trabajos, no solo de iluminación si no también de la adecuación de espacios para el sano esparcimiento.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Pedro Luis Álvarez Vellorí, indicó que, además de ser una celebración por la comunidad de 23 de Enero, también es una fecha emblemática para el país desde el punto de vista político.
«Se cumplen 67 años de la caída de Marcos Pérez Jiménez, la unión cívico militar en aquel momento, se levantó y pudo sacar a ese dictador, una fecha histórica para Venezuela, 67 años después nos encontramos celebrando en 23 de enero en una eucaristía por la comunidad, en este día tenemos que celebrar con júbilo», dijo.

Entre otras de las actividades que se realizaron se encuentra el gran parrandón, donde los participantes recorren la comunidad llenos de alegría y entusiasmo, además de contar con la participación de grupos de música en vivo, danzas y actividades recreativas.
«Ahorita hay que darle gracias a la comunidad porque se han sumado muchas cosas para conmemorar esta fecha, me siento orgulloso de formar parte de 23 de Enero, tengo 58 años viviendo aquí y ver que aún se mantiene la iniciativa de festejar este día es realmente gratificante», destacó Rosendo Román.
Vale acotar que también fue inaugurada una Casa para los Abuelos y un ambulatorio tipo Maduro+, con el objetivo de garantizar el buen vivir de todos los habitantes de la localidad.
También te puede interesar: El Consejo arriba a sus 248 años pisando firme hacia el futuro
FABIOLA RODRÍGUEZ elsiglo
AC