¿Deberíamos estar realmente preocupados por la proliferación del mosquito tigre? Mientras respondemos a esta pregunta, te damos algunos tips para evitar su presencia.

El verano, esa estación tan esperada por muchos para disfrutar del sol, la playa y el descanso, también trae consigo un visitante indeseado: el mosquito tigre (Aedes albopictus). Este pequeño insecto, que a simple vista puede parecer inofensivo, es en realidad un peligroso vector de enfermedades graves como el Dengue, el Zika y el Chikungunya. Con las elevadas temperaturas y el aumento del trasiego de viajeros durante la temporada estival, la proliferación de este mosquito se ve acelerada, lo que incrementa significativamente el riesgo para la salud pública.
Cómo prevenir la presencia de mosquitos tigre
Para frenar la expansión del mosquito tigre, ANECPLA, en línea con la OMS, sugiere cinco medidas preventivas fundamentales que todos podemos implementar en nuestras casas:
Cubrir cualquier objeto que pueda acumular agua: Esto incluye desde cubos hasta neumáticos viejos, que a menudo se dejan al aire libre sin pensar en las consecuencias.
Vaciar el agua de los platos de las macetas: Las pequeñas cantidades de agua que se acumulan en estos recipientes pueden convertirse en el hogar perfecto para las larvas del mosquito tigre.
Renovar el agua de las piscinas de plástico y cubrirlas cuando no se utilicen: Las piscinas inflables son especialmente atractivas para los mosquitos si no se toman las medidas adecuadas.
Mantener limpios los canalones y desagües: La acumulación de hojas y otros residuos puede obstruir estos conductos, creando pequeños charcos donde los mosquitos pueden reproducirse.
Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de los animales domésticos: Incluso el agua que dejamos para nuestras mascotas puede ser un criadero potencial si no se renueva con frecuencia.
Tambien te puede interesar:Descubren un tipo de células inmunes capaces de producir escudos defensivos en la piel
el siglo con informacion de:(muyinteresante)
SG