Comerciantes preocupados por caída en venta de alimentos para mascotas

La venta de alimentos para mascotas, especialmente de productos destinados a perros y gatos, ha experimentado en los últimos días una disminución en los diversos comercios del municipio Libertador, situación que preocupa a los encargados de negocios, quienes dependen de este mercado para su sustento.

Las ventas de alimentos para mascotas van lentas en Palo Negro.

Jesús García, encargado de un local especializado en el área, comentó a elsiglo la difícil realidad que enfrentan ante el alto costo del rubro, lo que ha llevado a los dueños de mascotas a optar por opciones más accesibles, impactando directamente en la demanda.

Jesús García

«En las últimas semanas las ventas han ido en picada. La inestabilidad del dólar ha hecho que muchas personas busquen alternativas más económicas para alimentar a sus animales», aseguró.

En cuanto al costo, informó que un saco de 2 kilos de perrarina se ofrece a un precio de 18 dólares, lo que resulta inaccesible para una gran parte de la población. A pesar de que existen opciones más económicas en el mercado, estas no siempre son suficientes para atraer a los clientes.

También te puede interesar: Expo Fedecámaras ofrecerá conferencias sobre organización empresarial y turismo

«El alimento para gatos se vende más. La gente viene, y he optado por vender por puñitos, porque la idea también es ayudar», aseveró.
A su vez, espera que la llegada del fin de mes y el pago de quincena puedan incentivar a los clientes a realizar compras, especialmente para alimentar a sus mascotas.

«Con la llegada del salario, muchas personas podrían verse motivadas a comprar lo que necesitan para sus mascotas. Sin embargo, la incertidumbre económica sigue siendo un factor determinante», agregó.

Finalmente, reconoció que el panorama es complejo, ya que los cambios constantes en los precios y la variabilidad del dólar complican aún más la situación.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
Fotos | SOFIA GÓMEZ (pasante)

MG