La celebración del Día Nacional del Periodista contará con un completo cronograma de actividades que abarcará un trimestre entero. Así lo anunció Eilyn Torres, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Aragua, durante una reciente rueda de prensa, junto a toda la junta directiva.

«La seccional Aragua acostumbra no solamente hacer actividades para el mes de junio, sino que usualmente hacemos convocatorias y desarrollamos actividades desde los meses previos y posteriores a este, así que dedicaremos un trimestre para los periodistas, aunque el CNP trabaja para el gremio durante todo el año», explicó Torres.
Asimismo, informó que este año también se realizará la tradicional gala del periodista, la cual se llevará a cabo el sábado 12 de julio en el Hotel Pipo Internacional.
Cabe destacar que durante este evento se realizará la solemne imposición de la Orden Ana Luisa Llovera y se entregarán los premios «De Periodistas para Periodistas».
La secretaria general del CNP Aragua generó expectativas al señalar que los ganadores de los premios se conocerán directamente en la gala.
Torres destacó además la planificación de diversas iniciativas para el desarrollo profesional y el bienestar de los comunicadores. «Tenemos un cronograma bien interesante en materia de mejoramiento profesional y de actividades deportivas que se van a realizar desde el mes de mayo», afirmó.
«Para el próximo lunes estarán en nuestras redes sociales las bases publicadas para los premios de periodistas y la convocatoria para la condecoración Ana Luisa Llovera y todo el cronograma de actividades», informó la representante del CNP Aragua.
Asimismo, se refirió a la tradicional misa del Día del Periodista, que se celebrará el 27 de junio. En caso de que las remodelaciones en la Catedral de Maracay no permitan su realización allí, la ceremonia tendrá lugar en el Santuario de la Madre María de San José.
NUEVA CATEGORÍA
Una información de gran valor para los periodistas aragüeños, fue el anuncio de una nueva categoría: Premio al Periodismo Cultural Carlos Antonio Silva.
«Esta categoría la queremos dedicar no solamente a quienes dan cobertura periodística a esa fuente, sino a aquellos que cubren eventos sociales, artes y espectáculos, así como la fuente cinematográfica», precisó Torres.
Es importante resaltar que el epónimo de esta categoría, Carlos Antonio Silva, fue colaborador y luego coordinador del suplemento cultural Cuartillas, que se editaba en el diario elsiglo, casa editora en el que se desempeñó por trece años en la fuente cultural.
«Él cultivó esa fuente, se dedicó a producir información en el área cultural, desde crónicas, críticas, reportajes y más. Reconocerlo es importantísimo para esta junta directiva», señaló Jenny Muñoz, miembro de la junta directiva del CNP Aragua.
ENCUENTROS FORMATIVOS
Por su parte, la secretaria de Mejoramiento Profesional del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Aragua, Madeleine Muñoz, aseguró que este año se ha diseñado un extenso cronograma de actividades formativas para los profesionales de la comunicación.
En este sentido, destacó la diversidad de las propuestas diseñadas para actualizar conocimientos y brindar nuevas herramientas a los agremiados.
Una de las actividades centrales será el quinto Encuentro de Periodismo Digital, que en esta oportunidad se realizará de manera presencial en un reconocido centro comercial de la ciudad.
El ciclo de formación será los días 14 y 15 de mayo con un nutrido programa que incluye el Encuentro de Fotografía, Imagen y Texto, un taller de fotografía facilitado por Carlota Jones, y un taller dedicado a la Redacción SEO con Rey Campins y María Verónica Molina.
Asimismo, el CNP Aragua ofrecerá un taller enfocado en el ámbito de la ecología, que contará con la participación de Jacobo Vidarte, comisionado de Gestión de Riesgos en el estado Carabobo, y otros expertos.
El objetivo de este encuentro es «brindar información sobre comprensión, análisis y consideraciones en el área ecológica», indicó Muñoz.
En otro orden de ideas, se está organizando una experiencia de buceo que incluirá prácticas en aguas confinadas y aguas abiertas. Si bien la fecha aún está por confirmarse, se espera que se realice antes del Día del Periodista.
También, la oferta formativa se extenderá al aprendizaje de idiomas con un taller de inglés conversacional que se dictará de manera virtual en colaboración con el Cevac.
AGENDA DEPORTIVA
Asimismo se anunció una agenda deportiva. Luis Mariñez, secretario de Deportes del CNP, seccional Aragua, ofreció los detalles.
«Tradicionalmente, las actividades deportivas sobresalen en la programación del Día del Periodista. Empezaremos el 19 de junio a las 7:00 pm con un juego de fútbol de campo en la Casa Italia», señaló Mariñez.
Por otra parte, informó que el 21 de junio se estará realizando una caimanera en Ceproaragua con diferentes disciplinas como el fútbol, baloncesto, softbol. «Se estará invitando a una seccional cercana a nuestro estado, para este encuentro deportivo», precisó.
Por otra parte, el secretario de Deporte añadió que para el día 28 del mismo mes se llevará a cabo la caminata deportiva ecológica que recorrerá diferentes avenidas de la ciudad. «Para esto estaremos invitando a todos los gremios y clubes de Maracay», comentó.
Asimismo, mencionó que en esta oportunidad tienen previsto un torneo de pádel en una cancha ubicada en la avenida Aragua.
También te puede interesar: Fredidel y UPEL impulsan participación laboral
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
LG