El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó este domingo de que están operativas la práctica totalidad de las mesas dispuestas para los comicios regionales y legislativos en el país, en una votación que comenzó a las 06.00 hora local (10.00 GMT) y concluirá, dijo, «tentativamente» a las 18.00 (22.00 GMT).

«Se han constituido y aperturado hasta esta hora el 94,77 % de las mesas electorales para las elecciones de la Asamblea Nacional y regionales 2025», dio a conocer la rectora electoral principal Rosalba Gil, en una declaración difundida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Además, indicó que la asistencia del personal del CNE, así como de los miembros de mesa, «es del 100 %».
La funcionaria, que calificó de «extraordinario» este día, destacó «muy especialmente» la elección de las autoridades, por primera vez, de la que definió como «nuestra Guayana Esequiba», que aseguró se convocó dando «cumpliendo el mandato dado por el pueblo venezolano el 3 de diciembre de 2023».
Hizo así alusión al referéndum no vinculante en el que se consultó a los ciudadanos, a través de cinco preguntas cerradas, su postura sobre si el país caribeño debía anexionarse el Esequibo.
Gil ratificó que en esta jornada se elegirán 569 cargos, distribuidos en 285 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores -entre ellos el del Esequibo- y 260 legisladores estatales.
También te puede interesar: San Isidro y Dalla Costa, poblaciones venezolanas que elegirán cargos para el Esequibo
Más detalles sobre CNE: «94,77% de las mesas opera en el comienzo de votación en Venezuela»
Por otra parte, confirmó que se han dispuesto 15.736 centros de votación, 27.713 mesas electorales para este proceso, al que se postularon 6.687 candidatos, que tiene 54 movimientos «con fines políticos y organizaciones indígenas, nacionales y regionales» participantes y que cuenta con un registro de 21.485.669 electores habilitados.
La rectora indicó que 1.400 veedores nacionales e internacionales asisten a esta votación.
«Desde el Consejo Nacional Electoral invitamos al pueblo venezolano a participar masivamente el día de hoy en las elecciones a la Asamblea Nacional y regionales», agregó Gil.
Estos comicios se celebran diez meses después de las presidenciales de julio de 2024, cuestionadas por la mayoría opositora, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que reclama el triunfo de su líder Edmundo González Urrutia frente al presidente Nicolás Maduro, quien juró en enero pasado al cargo.
La oposición acudirá dividida a esta votación, ya que un grupo minoritario, encabezado por el exgobernador Henrique Capriles, el exdiputado Juan Requesens y el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, decidió participar, desoyendo el rechazo de la PUD a este proceso.
EFE
MG