Cleba se sumó al Decreto de Emergencia Económica

Legisladores del Bloque de la Patria del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua (Cleba), manifestaron su respaldo al Decreto de Emergencia Económica, que autoriza por 60 días al presidente Nicolás Maduro, a definir y ejecutar acciones de políticas públicas para defender y reforzar la economía nacional ante el endurecimiento de las sanciones internacionales al país.

Los parlamentarios durante la sesión.

Ante las acciones del Ejecutivo nacional, la legisladora aragüeña Ana Nieves expresó los argumentos del respaldo parlamentario, «este Decreto faculta a nuestro Presidente a tomar decisiones que ameriten las circunstancias en que se encuentra nuestro país».

De igual forma, Nieves argumentó los motivos que incidieron para ejecutar el Decreto, «el Gobierno de los Estados Unidos, liderado por Donald Trump, ha emitido un decreto para cobrar aranceles a aquellos países que le compren o hagan relaciones económicas con Venezuela, con 25%».

La legisladora, resaltó las acciones que se ejecutarán para consolidar el Decreto de Emergencia Económica. «La suspensión temporal y cobro de tributos a nivel municipal, regional y nacional. También, faculta al Fisco Nacional para el cobro de aquellas empresas o instituciones que han evadido los diferentes impuestos».

Para culminar, la parlamentaria enfatizó que el Decreto resalta la importancia de la producción nacional y la reducción de las importaciones. Es decir, fortalece la cadena productiva y de comercialización de los productos y bienes nacionales.

Legislador Gary Moreno.

También te puede interesar: PSUV y Gppsb presentaron candidatos a la AN y Cleba

Más detalles sobre Cleba se sumó al Decreto de Emergencia Económica

En otro tema, el legislador Gary Moreno recordó los hechos ocurridos en el mes de abril de 2002 que culminaron con la vuelta al Gobierno del presidente Hugo Chávez Frías.

«Un 11 donde el Estado venezolano, inmerso en una guerra multidimensional de carácter no convencional, el Gobierno de los Estados Unidos, nos atacaba a través de los medios de comunicación e hizo manipulación en la mente de nuestros muchachos».

Además, «luego de esto viene un 12 donde proclaman a un supuesto Presidente por horas, bajo una traición de unos militares, que no merecen ser llamados ni militares ni patriotas, simplemente traidores de la patria», expresó Moreno.

En este mismo contexto, el parlamentario Francisco Laya acotó, «hubo situaciones en Puente Llaguno ¿Qué se veía en la televisión? pura comiquita. Mientras algunos compañeros perdían su vida dando la lucha para que no se llevaran al Presidente», recordó Laya.

Por su parte, la vicepresidenta del Cleba argumentó al respecto, «un Golpe de Estado que fue paulatino, que fue sumando acciones en la búsqueda de derrocar a nuestro presidente Hugo Chávez y fue así como un 13 de abril el pueblo jubiloso salió a las calles derrocando una vez más a la derecha extrema y fascista».

elsiglo

MG