Un equipo de científicos desentrañó uno de los mayores enigmas de la salud pública: la razón por la que la gripe es mucho más peligrosa para las personas mayores.

El descubrimiento apunta a una proteína, la apolipoproteína D (ApoD), que actúa como un saboteador silencioso del sistema inmune en el organismo envejecido.
La investigación, liderada por la Universidad de Nottingham y publicada en la revista Pnas, demostró que los adultos mayores producen niveles elevados de ApoD. Esto reduce la capacidad de sus cuerpos para combatir el virus de la gripe.
Esta proteína genera un daño extenso en los tejidos pulmonares y, en lugar de proteger, debilita la respuesta antiviral.
En pocas palabras, la vejez no solo debilita, sino que también produce un factor biológico que activamente dificulta la defensa contra la infección.
Este hallazgo, según lo reseñado en EFE, es crucial para un mundo que envejece a pasos agigantados. Como señala el coautor del estudio, Kin-Chow Chang, “el envejecimiento es un factor de riesgo principal en las muertes relacionadas con la gripe”.
La posibilidad de crear terapias que inhiban la ApoD abre una puerta esperanzadora para proteger a los ancianos de las consecuencias más graves de la enfermedad.
El estudio, realizado con modelos en ratones y tejidos humanos, revela una pieza clave en el rompecabezas de la salud.
Ahora, la ciencia no solo comprende el problema, sino que tiene un objetivo claro para combatirlo. La lucha contra la gripe en la población de adultos mayores ha encontrado un nuevo y prometedor camino.
También te puede interesar: Pakistán lanza su primera campaña de vacunación para prevenir el cáncer de cuello uterino
elsiglo con información de El Nacional
LG