Choroní se recupera tras intensas lluvias

El ingeniero municipal de Girardot, José Quijada, ofreció un informe sobre la situación en las localidades afectadas por las intensas precipitaciones del pasado jueves 1° de mayo, que impactaron la vertiente norte del Parque Nacional Henri Pittier, especialmente en la población de Choroní.

Choroní se recupera tras intensas lluvias

A pesar de las anegaciones registradas, Quijada destacó la rápida respuesta de las autoridades y la precaución adoptada por los pescadores de la zona.

«Aproximadamente a las 4:00 de la tarde del pasado jueves se presentó un evento con características extraordinarias que afectó a las poblaciones de Uraca, Choroní, Puerto Colombia y La Pantojera. Las lluvias provocaron anegaciones en la avenida principal de Puerto Colombia, desde la entrada de Playa Grande hasta el malecón. Sin embargo, los pescadores tomaron todas las medidas necesarias para resguardar su material flotante», explicó.

Asimismo, el ingeniero informó que ya se han iniciado labores de limpieza y recolección de sedimentos en las áreas afectadas, con maquinarias y volquetas trasladadas a la zona para despejar los desechos vegetales y sedimentos acumulados.

«A pesar de que contabilizamos dos viviendas parcialmente afectadas por las lluvias, la situación general es de normalidad. El río Tipire ha vuelto a sus niveles normales y el tránsito se encuentra completamente despejado», aseguró.

A su vez, mencionó que los equipos de Protección Civil, en colaboración con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz se movilizaron rápidamente a Choroní para llevar a cabo protocolos de riesgos y evaluación de daños.

«La situación en Choroní es de completa normalidad. Estamos comprometidos con el monitoreo continuo y las labores preventivas para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos», aseveró.

No obstante, Quijada afirmó que los ciudadanos que disfrutaban del asueto en el litoral costero de la entidad pudieron regresar sin inconvenientes a Maracay. Además, equipos del Instituto de Ambiente y Manejo Integral de la Basura están apoyando las labores de limpieza y recolección de desechos sólidos en la zona.

«Nosotros seguiremos trabajando en conjunto para asegurar que las condiciones en la región se mantengan estables y seguras», finalizó.

También te puede interesar: «Palabras vacías ante neveras vacías»

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

LG