Fuerzas de Tarea de la Organización Nacional de Salvamento y Atención de Desastres (ONSA) se desplegaron este jueves en la costa de Aragua para atender las múltiples emergencias generadas por el desbordamiento del río La Trilla, que ha dejado severas inundaciones en varios sectores del municipio Costa de Oro.

De acuerdo con los reportes de los organismos de seguridad, las comunidades más afectadas son La Trilla, Aponte, Las Monjas, La Esmeralda, Pueblo de Ocumare, El Playón, la desembocadura de La Boca y Cuyagua. En estas zonas, el agua ha ingresado a viviendas y comercios, mientras que se registran cortes en el servicio de energía eléctrica.
Ante la crítica situación, y como medida de precaución, fue cerrado completamente el tránsito de vehículos a nivel de la alcabala de El Limón, principal vía de acceso a la región.
Informó la fuente gubernamental que este cierre preventivo busca evitar desgracias personales y facilitar las labores de evaluación y rescate.
Las autoridades ratificaron que los organismos de seguridad, que se mantienen activados en la zona, confirmaron que actúan bajo las instrucciones directas del Gobierno del estado Aragua para coordinar las labores de asistencia a las familias afectadas y garantizar su seguridad.
La situación podría complicarse en las próximas horas. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió un alerta en el que prevé para las próximas 6 horas fuertes lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en la Región Centro Costera del estado, lo que aumenta el riesgo de nuevos desbordamientos e inundaciones.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse en resguardo, evitar cruzar cauces de ríos y quebradas crecidos, y atender únicamente la información oficial.


Varados en la alcabala
Un numeroso grupo de personas, con sus respectivos vehículos, se encontraban al cierre de esta edición varados en la alcabala de El Limón, ante el cierre preventivo de la vía.
Se trataba principalmente de pobladores de Ocumare de la Costa, que anoche debían regresar a sus hogares en los poblados costeros.
José Galindo se encontraba en las adyacencias de la alcabala esperando la apertura de la vía. Vive en Ocumare y estaba viajando hacia Maracay cuando se encontró con dificultades en la carretera debido a árboles caídos y derrumbes. La situación en su pueblo es crítica, con agua entrando en las casas. Aunque espera que se reabra la carretera, la señal de comunicación es escasa y no ha recibido noticias recientes de su familia. Están considerando pasar la noche en el lugar si es necesario, a la espera de que la situación mejore.
«Un poquito crítica sí, se salió el río en el pueblo y el agua se metió por las casas. Ahorita bajó un compañero de nosotros y dijo que estaba normal ya», dijo Galindo.
Otro residente de Ocumare que prefirió no identificarse recibió información de que «el río se salió y bueno, estamos aquí desde las 4:00 de la tarde. Las autoridades están haciendo el trabajo de despejar la vía de escombros».
Indicó que, según reporte familiar, su vivienda fue afectada pues la calle donde reside resultó anegada. «Hay luz, y en El Playón hay luz y hay comunicación. Pero no es adecuado que vayan personas que no conocen la vía a montarse en la carretera en estas condiciones», advirtió.
También te puede interesar: Vecinos de Los Jabillos II esperan respuestas a viejos problemas de servicios públicos
elsiglo
LG