Durante la transmisión del Seminario Internacional Criminalización y Derechos Humanos de Migrantes, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, afirmó que Estados Unidos (EEUU) y sus aliados dejan en evidencia el plan de agresión que se emprende contra los pueblos libres.

«Bloquearon el acceso a cuentas internacionales, el financiamiento a servicios esenciales para la vida, la salud, como la alimentación, la tecnología para producir no solo petróleo sino también producir alimentos», recordó.
En este sentido, denunció que las familias fueron totalmente separadas porque el objetivo era hacer daño y crear cifras inexistentes sobre la migración masiva «amparados también por una burocracia de ese sistema de Naciones Unidas que asumió un papel de promover esa iniciativa migratoria».
Gil destacó que instituciones como la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) creó en la frontera con Brasil y en la frontera con Colombia carpas gigantes para que las personas que quierían tener un permiso para trabajar, firmaran firmen una solicitud de refugio. «Nosotros la denunciamos en ese momento», dijo.
Así mismo, destacó que todos los días cambiaban las cifras de los migrantes venezolanos, un tercio de la población había migrado según las cifras y lo repetían a través de los medios y en las Naciones Unidas. «Ahora se quedaron sin fondos porque en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) quienes los financiaban les recortaron su súper estructura», apuntó el canciller.
También te puede interesar: Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados
«Si queremos evitar que esto se repita hay que revisar profundamente estos sistemas (…) el mismo sistema que hoy está analizando y debatiendo a 19 días si condena o no este secuestro a los venezolanos en El Salvador el doble rasero», subrayó Gil.
Igualmente, recordó que el presidente de la República Nicolás Maduro habló con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antóno Guterres, sobre la necesidad de intervenir la acción criminal contra los venezolanos en El Salvador
«Imagino que están preparando un documento denso donde van a tocar todas las aristas de las violaciones que se están cometiendo contra los migrantes y sus derechos humanos. Nosotros seguimos exigiendo, creemos en el sistema que debe asumir su papel además de los burócratas que tienen que asumir su papel», agregó el canciller venezolano.
AVN
GM