Calles de Sorocaima sumidas en el abandono

Habitantes de la calle Santa Inés en el sector Sorocaima del municipio Santiago Mariño, denunciaron el deterioro de la vialidad, situación que ha generado constantes molestias en la comunidad debido al polvo que se levanta y entra a las viviendas, afectando la salud de adultos mayores y niños.

Calles de Sorocaima sumidas en el abandono elsiglo.com.ve
Los vecinos piden asfaltado urgente para la calle Santa Inés

Pedro Piñate, vecino de la zona, hizo un llamado a la gobernadora del estado Aragua, Joana Sánchez, para que retome los trabajos, que según recordó, fueron iniciados durante su gestión como alcaldesa, pero que quedaron inconclusos.

«Las calles están en mal estado porque se hicieron varios trabajos de sustitución de tuberías, pero nunca asfaltaron. Sólo repararon y más nunca volvieron. Queremos una solución», expresó.

Los huecos dificultan el libre tránsito por el lugar

Piñate agregó que además de los daños en la vía, el polvo ha traído consecuencias negativas para la salud de la población. «Hay que estar encerrados porque el polvo no nos deja. Y sin poder echarle agua para aplacar un poco porque no tenemos. Esperamos que se acuerden de nosotros y nos asfalten la calle», manifestó.

Por su parte, María Ibarra, también vecina de Sorocaima, señaló que la problemática se extiende a todo el sector, dificultando la movilidad de los residentes.

Pedro Piñate

«No solamente es la calle Santa Inés, sino el resto de las calles que están en igual estado. Los buses no entran por aquí y a veces me toca caminar hasta la entrada o hasta la avenida principal. Es difícil vivir así, ojalá nos ayuden», lamentó.

No obstante, mencionó que la espera por el asfaltado se ha convertido en un calvario diario que expone la negligencia de las autoridades frente a los problemas básicos de la ciudadanía.

Finalmente, esperan que su denuncia sea elevada a instancias regionales, la cual según vecinos de este populoso sector, pese a promesas reiteradas, mantiene a los habitantes en el abandono y sin soluciones reales.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

CJL