San Mateo conmemoró los 211 años de la inmolación del prócer Antonio Ricaurte

A propósito del 211º Aniversario de la inmolación de Antonio Ricaurte y la segunda batalla de San Mateo, en el municipio Bolívar, específicamente en los espacios del ingenio Bolívar, se llevó a cabo una sesión solemne conjunta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Aragua (Cleba) y el Concejo Municipal del municipio Bolívar, para conmemorar la valentía y sacrificio del prócer venezolano y la fuerza de los patriotas que intentaron recuperar el control de la región de los valles de Aragua.

San Mateo conmemoró los 211 años de la inmolación del prócer Antonio Ricaurte
San Mateo conmemoró los 211 años de la inmolación del prócer Antonio Ricaurte

Ricaurte era un destacado militar que luchó junto a Simón Bolívar en la campaña admirable de 1813. En la batalla de San Mateo, Ricaurte era el encargado de la casa alta de la Hacienda Bolívar, donde se almacenaba la pólvora; al ver que los realistas se acercaban, Ricaurte en lugar de permitir que el arsenal cayera en manos enemigas, prendió fuego al polvorín inmolándose junto a él.

La batalla de San Mateo fue parte del contexto más amplio del conflicto entre las fuerzas patriotas lideradas por Simón Bolívar y las tropas realistas al mando del general José Tomás Boves, a pesar de ello el espíritu independentista continuó fortaleciéndose y llevaría a la victoria final.

En el acto realizado el día de ayer, estuvieron presentes la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, la alcaldesa de la localidad, Lolimar Montilla, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Aragua, Ángel Balestrini, la vicepresidenta del Cleba, legisladora Scarlet Peña, y demás autoridades regionales, quienes expresaron que gracias a la lucha constante de los Próceres de la Independencia hoy en día pueden estar reunidos en dichos espacios, » ya son varios años consecutivos donde venimos honrando la memoria de héroes tan importantes, pase lo que pase esa patria nos sigue amando, Venezuela no se va a entristecer porque los hijos se vayan o arremetan contra ella, Venezuela sigue esperando con los brazos abiertos, con el mismo amor y con el mismo cariño». 

Asimismo, realizaron la condecoración de diferentes personalidades de la municipalidad, quienes día a día trabajan arduamente para representar al pueblo sanmateano, «ver a esa abuela siendo 101 años condecorada, con esa alegría y esa felicidad demuestra que no hay edad para ilusionarse, no hay edad para salir adelante, ni mucho menos para ser felices, así como la engalanamos a ella también engalanamos a una estudiante de 16 años, ojalá nunca se pierda lo significativo de estos actos y estos espacios, porque este es precisamente el resultado de todas esas luchas y esas batallas», añadió Carpio. 

Por su parte, la alcaldesa Lolimar Montilla señaló, «recibir esa condecoración, Antonio Ricaurte, es algo muy especial y sé que cada uno de ustedes la van a tener en un lugar especial en sus hogares o en sus oficinas; este acto lo vamos mejorando y recuperando nuestros espacios históricos».

A su vez, el comandante de la ZODI Aragua destacó que esta fecha marcó un hecho histórico, marcando el rumbo de la Independencia y la lucha por la libertad, «la batalla de San Mateo, acontecimiento que ocurrió en este lugar hace 211 años, evento que no sólo representa una historia militar si no que encarna el sacrificio y la valentía de hombres y mujeres que como el capitán Antonio Ricaurte entregaron su vida en aras de un futuro para nuestra nación».

Más de 2 mil participantes en el desfile

Como parte de los actos conmemorativos por el 211º  Aniversario de la histórica batalla de San Mateo, hecho acontecido el 25 de marzo de 1814,  se realizó un desfile en unión cívico militar policial en la calle Colombia del municipio Bolívar.

En el desfile participaron instituciones educativas del municipio, bandas shows, Protección Civil, Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional, Policía Municipal, movimientos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), academias deportivas, reinas actuales de San Mateo, Bomberos de Aragua, entre otros. Cada uno de ellos enalteciendo la gesta emancipadora desplegada por el Ejército en 1814. 

La actividad comenzó alrededor de las 12:00 del mediodía, partiendo por toda la calle Colombia, allí se dieron cita además de propios y visitantes, autoridades como la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, la alcaldesa del municipio Bolívar, Lolimar Montilla, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Aragua, Ángel Balestrini y demás autoridades regionales, quienes disfrutaron de un evento único y tradicional de la localidad.

Vale resaltar que estas actividades se continúan realizando año tras año con el propósito de recordar a aquellos hombres y mujeres que lucharon por la libertad de un país, «merecen ser recordados por ese gesto de amor hacia la patria, es algo que debe seguir prevaleciendo para enaltecer ese acto histórico ocurrido en estos espacios, símbolo de patriotismo y lucha».

También te puede interesar: Comienzan trabajos de rehabilitación en Residencias La Primavera

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA

LG