Bomberos UCV-Maracay siguen activos combatiendo incendios de vegetación

Los efectivos del Cuerpo de Bomberos de la Universidad Central de Venezuela (UCV), campus Maracay, se mantienen activos controlando los incendios de vegetación que ocurren en los espacios pertenecientes a la casa de estudios, y que se han registrado en los últimos días.

Bomberos UCV-Maracay siguen activos combatiendo incendios de vegetación elsiglo.com.ve
Los bomberos de frente contra el fuego

De acuerdo a una fuente vinculada a esta institución, explicó a los reporteros de elsiglo, que los días domingo 9 y lunes 10 de febrero, los Bomberos Universitarios a bordo de las unidades Volcano y Tirano, combatieron los incendios que ocurrieron en las áreas verdes de la entrada de la universidad por la avenida Casanova Godoy y en las áreas del campo experimental La Experta, que está frente al campus universitario.

El personal que está al mando del mayor Freddy Rodríguez, actuaron y controlaron la situación, también con el apoyo de Protección Civil del municipio Mario Briceño Iragorry.

Aunque no revelaron cifras de cuántos incendios de forestación han sofocado desde que inició el año, la fuente destacó que el Cuerpo de Bomberos de la UCV-Maracay se mantiene activo para atender eventualidades que ocurran en los espacios de la universidad.

Asimismo, reveló que también prestan el apoyo cuando los Bomberos del estado Aragua le soliciten su presencia.

El 99% de los incendios son provocados

De acuerdo a fuentes de los bomberos, el 99% de los incendios de vegetación que ocurren en Venezuela son provocados por personas, destacando que el 1% restante es por combustión espontánea que en la actualidad son muy escasos.

Las unidades bomberiles operativas

«Sabemos que muchos de estos incendios son provocados. Es importante que nuestra comunidad no esté generando incendios, que no estén realizando fogatas, no lance fósforos encendidos alrededor de estos espacios que hay mucha vegetación seca, pero esa es la realidad que estamos viviendo, es totalmente provocado», dijo la fuente que pidió no ser identificada.

Por tal motivo, las instituciones de prevención exhortan a la ciudadanía a ser conscientes de esta situación y a evitar los incendios, ya que además de afectar a la vegetación de la ciudad, también perjudica a las personas que sufren de patologías respiratorias, especialmente en estos meses donde el calor es más intenso.

LINO HIDALGO | elsiglo