La madrugada de este miércoles el Gobierno de Bolivia denunció el rechazo de un crédito externo por 100 millones de dólares de Japón, destinado a cubrir emergencias por lluvias y garantizar el voto durante los próximos comicios generales en el extranjero, por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Marcelo Montenegro, ministro de Economía expuso durante la conferencia lo siguiente: «Queremos denunciar ante la comunidad internacional que este sabotaje es una comprobación más de lo que se ha ido perpetrando, un sabotaje político a la gestión del presidente Luis Arce, ahora se extiende al voto en el exterior y a los hermanos que sufren las inclemencias del tiempo por las lluvias».
Por otro lado, miembros de la legislación del partido opositor Creemos y otros adeptos al expresidente Evo Morales, votaron en contra del crédito externo durante una sesión parlamentaria realizada la noche del martes y que se extendió hasta la madrugada de este miércoles.
«Es inadmisible que el país se niegue a tener un crédito a una tasa del 0,01 por ciento de Japón, con condiciones concesionales de cuatro años de gracia. Este proyecto estuvo más de 727 días en la ALP. Le dijeron no a Bolivia. Será difícil que Bolivia pueda conseguir este tipo de créditos de nuevo», expresó Montenegro.
También te puede interesar: Cuatro personas mueren por bombardeo de EEUU en Yemen
Un total de 1.600 millones suman los créditos externos en proceso de aprobación en el Congreso, destinados para la importación de combustibles, la inversión pública, la atención de desastres naturales por lluvias y los proximos comicios generales del 17 de agosto.
Bolivia ha reiterado en varias oportunidades el bloqueo económico que sufre el Congreso es su gestión por parte de Legisladores afines al expresidente Evo Morales, quien rompió relaciones con el presidente Arce durante su candidatura presidencial con el partido Movimiento Al Socialismo.
AVN
GM