Beneficiando a más de doscientas familias de Revenga

En un esfuerzo conjunto entre la Comuna Paula Correa y la Alcaldía de Revenga, en el estado Aragua, se culminó con éxito el asfaltado de las calles principales de Santa Elena, en la comunidad de Tierra Nuestra, beneficiando directamente a más de 250 familias.

Beneficiando a más de doscientas familias de Revenga

La obra, que requirió la colocación de 30 toneladas de asfalto, es el resultado tangible de la primera Consulta Popular del año 2025, realizada el pasado 2 de febrero, donde los habitantes priorizaron la mejora de la infraestructura vial como eje para impulsar el desarrollo local.

Y es que este proyecto nació tras un proceso democrático en el que los residentes de la Comuna Paula Correa, identificaron las dificultades en la vía, que la convertían en un obstáculo para su vida cotidiana.

«Anteriormente las calles eran intransitables en invierno y llenas de polvo en verano. Llevar a los niños a la escuela o trasladar a un enfermo al centro de salud era una odisea», relató Miguel Rojas, vecino del sector, quien además agradeció a la Consulta Popular, pues es un mecanismo de participación, con la cual la comunidad logró articular sus demandas con las autoridades, priorizando soluciones inmediatas y sostenibles.

MÁS QUE ASFALTO OPORTUNIDADES

La renovación de esta importante vía no sólo optimiza la movilidad, sino que activa beneficios, ya que reducirá el tiempo de traslado a centros educativos y de salud, además de facilitar el acceso a transporte público y servicios básicos.

Para Ana López, dueña de una pequeña tienda en la calle Santa Elena, esto significa progreso económico. «Antes los clientes evitaban venir por el mal estado de la calle. Ahora ya planeo ampliar mi negocio».

El proyecto también incluyó la instalación de sistemas de drenaje pluvial. «Esto no es sólo una calle, es seguridad para nuestras familias y protección para nuestras casas», destacó Yinara Espinoza, residente y líder comunal, quien enfatizó el rol de la organización vecinal. «Demostramos que cuando nos unimos, las soluciones llegan».

UN LOGRO COLECTIVO

El acto de inauguración, celebrado esta semana, se convirtió en una fiesta comunitaria. Niños en bicicleta, adultos mayores caminando sin temor a resbalones y murales pintados por jóvenes en las nuevas calles simbolizan el renacer de Tierra Nuestra. «Hoy no sólo estrenamos asfalto; estrenamos esperanza», resumió Espinoza.

Con esta obra, según las autoridades locales, Tierra Nuestra gana calles dignas y además sienta nuevamente un precedente con la participación ciudadana, que representa un cimiento para edificar ciudades más justas y humanas.

También te puede interesar: Pie de Cerro acogió sesión especial de la Cruz de Mayo

DANIEL MELLADO | elsiglo

LG