Ben Hania presenta en Venecia ‘The voice of Hind Rajab’, el filme sobre la niña gazatí

La directora tunecina Kaouther Ben Hania ha presentado este miércoles en el Festival de Venecia su película ‘The voice of Hind Rajab’ (‘La voz de Hind’) y ha agradecido el apoyo de Brad Pitt, Joaquin Phoenix, Rooney Mara y Alfonso Cuarón a su producción.

Ben Hania presenta en Venecia ‘The voice of Hind Rajab’, el filme sobre la niña gazatí.

«Cuando estábamos acabando de editar la película pedía a mi productora que se la mostrara a algunas personas y estoy muy contenta de que la apoyen. Nunca pensé que sería posible», explicó la realizadora durante la rueda de prensa de presentación.

La rueda de prensa se celebró a continuación del photocall oficial del filme, en el que participaron, por sorpresa, Joaquin Phoenix y Rooney Mara, que posaron con todo el equipo.

‘The voice of Hind Rajab’, que aspira al León de Oro, es la historia real de los intentos por rescatar a una niña palestina atrapada en un coche bajo el ataque del ejército israelí en enero de 2024.

La película está construida alrededor de las grabaciones reales de la Media Luna Roja, organización con la que la familia contactó para pedir ayuda poco antes de sufrir el ataque.

También te puede interesar: Bad Gyal, Maluma y Morat actuarán en Premios Juventud 2025

Más detalles sobre Ben Hania presenta en Venecia ‘The voice of Hind Rajab’, el filme sobre la niña gazatí

En los créditos tras su proyección figuraban como productores o colaboradores estrellas como Brad Pitt, Joaquin Phoenix, su pareja Rooney Mara, el cineasta mexicano Alfonso Cuarón y el británico Jonathan Glazer, autor de ‘The zone of interest’ (‘La zona de interés’).

«Se han ido uniendo diferentes productores durante el proyecto, poco a poco. Venimos de un lugar de silencio y era importante hacer este film, sacarlo y que llega a un público lo más amplio posible», defendió en Venecia su productor, Nadim Cheikhrouha.

‘The voice of Hind Rajab’ ha sido seleccionada para representar a Túnez en la carrera por los Óscar.

EFE

MG