A propósito de los cien días de la nueva gobernanza que con compromiso y esfuerzo lleva adelante la gobernadora Joana Sánchez, la Gobernación de Aragua avanza a pasos agigantados con la implementación del Plan Integral de Atención a las Costas de Aragua, con el que busca rehabilitar y embellecer el eje costero de la entidad.

Esta primera etapa del plan iniciado en la población de Ocumare de la Costa de Oro y que abarcará también los municipios Tovar, Santiago Mariño y Girardot, se enfocó en la 2T de la Ley de las 7 Transformaciones y el Plan de la Aragüeñidad, que abarca la rehabilitación de la infraestructura y el embellecimiento de los espacios públicos e históricos.
«Entre las acciones destacadas se encuentran la vialidad, en la cual, gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro Moros y a la gestión de la mandataria regional, se está optimizando la vía desde Maracay hasta Ocumare de la Costa. Además, se han instalado más de 20.000 tachas reflectivas, y ya se iniciaron los trabajos de asfaltado en el tramo hacia Cata», afirmó el secretario de gobierno, Félix Romero.
Asimismo, destacó que se adelantan las labores de acondicionamiento urbano con trabajos de pintura, demarcación y limpieza en las calles, así como desmalezamiento en las áreas aledañas. «En el municipio Ocumare se está rehabilitando la iglesia y se ha iniciado un proyecto de «Ciudad Mural», donde artistas locales y de todo el estado están creando murales para ofrecer una nueva experiencia cultural a propios y turistas», apuntó.
De la misma forma, informó que se encuentran realizando mejoras en las redes de agua potable y aguas servidas. «Una vez completada la fase de acondicionamiento, que incluyen los miradores turísticos, el plan avanzará hacia su segunda etapa, centrada en el desarrollo económico de la costa», reiteró.
En este sentido, Romero explicó que como parte de este esfuerzo, la empresa Alimentos de Aragua (ALAS) está realizando un censo para ofrecer a los comerciantes y dueños de restaurantes en El Playón, Cata, Cuyagua y Ocumare, un suministro de proteínas y víveres a precio de costo.
«Esta medida busca ayudarlos a ofrecer precios justos y competitivos a los visitantes nacionales e internacionales, garantizando así un turismo accesible para todos», aseveró el servidor público.
Igualmente, indicó que desde la Gobernación se extiende la invitación a los habitantes de la costa a participar activamente en estas jornadas de limpieza y embellecimiento, con el fin de involucrarlos en la transformación de sus comunidades y convertirlos en protagonistas de este plan integral.
CJL