Avanza la identificación de adultos mayores vulnerables

En el auditorio de la alcaldía de Girardot se llevó a cabo una jornada de capacitación para la identificación de los casos más vulnerables de ciudadanos longevos, dirigida a los comités de adulto mayor, círculos de abuelos y abuelas de las 26 comunas del municipio.

Avanza la identificación de adultos mayores vulnerables elsiglo.com.ve
La capacitación busca la identificación de adultos mayores en situación de vulnerabilidad

El evento, organizado en el marco del «Plan de Atención al Adulto Mayor Vulnerable y su Entorno», tuvo como objetivo principal capacitar a los participantes en la identificación de adultos mayores en situación de vulnerabilidad, especialmente en el ámbito nutricional.

A través de brigadas antropométricas, se busca evaluar el estado nutricional de los adultos mayores y su entorno familiar, permitiendo una intervención oportuna y efectiva, detalló la fuente municipal.

Por esta razón, en la comuna de Juan José Zugarramurdi, este plan ya ha dado sus primeros frutos, con 103 brigadas antropométricas que han identificado a 502 personas vulnerables. Además, la iniciativa busca expandirse a seis comunas más del municipio Girardot, siguiendo el modelo de trabajo comunitario y territorial que promueve el Gobierno nacional.

Los adultos mayores participaron en la jornada de formación

Elba González, licenciada en fisioterapia, destacó que el taller «nos va a brindar las herramientas para poder trabajar de forma más efectiva y saludable con el adulto mayor en cuanto a la talla y peso, esto para poder atender a aquellos abuelos que se encuentren fallos de peso. Son herramientas que nos están brindando para poder corregir esas fallas que puedan presentar los abuelos».

Las instituciones involucradas en el apoyo a los adultos mayores vulnerables son el Instituto Nacional de Nutrición, encargado de la formación y evaluación del estado nutricional; el Seguro Social, que identifica vulnerabilidades administrativas como la gestión de bonos y la actualización de datos; la Universidad de Ciencias de la Salud, que proporciona apoyo a través de fisioterapeutas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores con limitaciones o discapacidades. Igualmente el INAS (Instituto Nacional de Servicios Sociales), que actúa como el ente rector en la gestión de programas para adultos mayores, apoyando iniciativas como la Misión Abuelos y Abuelas de la Patria.

A la vez, el plan incluye jornadas de formación a través del Instituto Nacional de Nutrición. Una vez identificados los casos, se interviene con equipos especializados para brindar apoyo integral.

elsiglo