La victoria de este sábado contra la Real Sociedad garantizó la clasificación del Atlético de Madrid de Diego Simeone por decimotercera temporada consecutiva para la Liga de Campeones, desde 2012-13 hasta 2024-25, con lo que el técnico ha sido infalible en ese sentido en sus 13 temporadas enteras al frente del equipo.

Objetivo del club cada año, sólo una vez fuera del podio de la tabla la temporada pasada, que fue cuarto, a la espera del desenlace del actual curso, en el que puede ser entre quinto y segundo aún a falta del desarrollo del resto de la jornada y tres capítulos más de la competición, el Atlético llega hasta esa meta tras sumar 70 puntos, con 20 victorias, 10 empates, 5 derrotas, 56 goles a favor y 27 en contra en los 35 duelos ya disputados.
En dos ocasiones consiguió el pase a la Champions como campeón de LaLiga, en 2013-14 y 2020-21; en otras dos como segundo de la tabla (2017-18 y 2018-19); en seis como tercero (2012-13, 2014-15, 2015-16, 2016-17, 2019-20, 2021-22 y 2022-23); y en una como cuarto, el pasado curso, a la espera de su posición final en el actual ejercicio.
Sus trece participaciones consecutivas, con la de la próxima temporada, a las órdenes de Diego Simeone sobrepasan en cinco las del Atlético en toda la historia del club, con ocho hasta la llegada del entrenador argentino, pero con el matiz que durante mucho tiempo, hasta finales de los 90, sólo se clasificaba el campeón de Liga para la Copa de Europa.
En ese pasado en la máxima competición continental antes de Simeone, el Atlético se ganó el derecho a jugarla en cinco ocasiones como campeón (una con él entonces como jugador, en el ‘doblete’ en 1995-96 para disputar la Champions de 1996-97, donde llegó hasta los cuartos de final); en otra como segundo en 1958, una vez que el Real Madrid había ganado la edición anterior del torneo; y dos en 2007-08 y 2008-09, ya con la clasificación hasta el cuarto de la tabla, como cuarto de LaLiga española.
Si el corte para entrar en la Copa de Europa hubieran sido los cuatro primeros de la clasificación liguera durante toda la historia de la competición, el equipo rojiblanco habría competido en el torneo en 22 veces antes del siglo XXI. Desde entonces, lo ha hecho en quince ocasiones, trece de ellas con Simeone como técnico.
Bajo su dirección, el Atlético ha sido finalista y subcampeón en dos ediciones de la Liga de Campeones (2013-14 y 2015-16); semifinalista en una (2016-17); llegó hasta los cuartos de final en cuatro (2014-15, 2019-20, 2021-22 y 2023-24) y fue eliminado en octavos en tres (2018-19, 2020-21 y el actual curso). Dos veces cayó en la fase de grupos, tanto en 2017-18, cuando fue campeón de la Liga Europa, como en 2022-23.
BARRIOS ALCANZÓ CIEN PARTIDOS CON EL ATLÉTICO
Por otra parte, Pablo Barrios, centrocampista del Atlético de Madrid, alcanzó los cien partidos con el primer equipo rojiblanco en el encuentro contra la Real Sociedad, desde su debut el 29 de octubre de 2022 contra el Cádiz, cuando entró al terreno de juego en el minuto 71 en sustitución de Geoffrey Kondogbia.
También te puede interesar: El Betis buscará estar en la Champions
Tras entrar en la convocatoria antes en cinco encuentros, sin disputar ningún minuto, ese momento en Cádiz fue el inicio del recorrido del campeón olímpico español en el conjunto profesional del Atlético, con el que suma 63 titularidades, cuatro goles, siete asistencias, quince tarjetas amarillas y dos rojas, ambas en la actual temporada.
Por cursos, todos a las órdenes de Diego Simeone, Pablo Barrios jugó 26 choques, ocho de inicio, en la primera campaña, en 2022-23, con dos dianas y procedente del filial; 35 encuentros, 20 como titular, en 2023-24, con un gol y esta temporada ya suma 38 partidos, 35 desde el principio, consolidado como titular indiscutible en el esquema del técnico.
Cabe destacar que Pablo Barrios cumplirá 22 años el próximo 15 de junio.
EFE
AC