Asociación Teatral de Aragua celebrará el Día Internacional del Teatro en el TOM

En conmemoración del Día Internacional del Teatro, la Asociación Teatral de Aragua (Asotea) se suma a la celebración mundial con una propuesta escénica que promete enaltecer el talento de los artistas aragüeños y la relevancia de las artes escénicas en la sociedad.

Asociación Teatral de Aragua celebrará el Día Internacional del Teatro en el TOM

Con el respaldo del Gobierno de Aragua, Asotea ha coordinado una coproducción que reunirá a figuras destacadas del teatro regional, con trayectoria a nivel nacional e internacional.

El evento central tendrá lugar este jueves 27 de marzo en el Teatro de la Ópera de Maracay. Sin embargo, la jornada iniciará a las 3:00 pm en el foyer del teatro con «Rapsodia: Acción Poética», una presentación que fusionará la poesía con la danza contemporánea y la música.

Sin embargo, a las 4:30 pm, la sala principal del teatro se iluminará para dar paso a la función: «Urbe, Pequeñas Historias». Se trata de una obra teatral que entrelazará diversas vivencias urbanas cargadas de humor, nostalgia y esperanza, adaptadas de textos de reconocidos autores.

En este sentido, Rubén Joya, director de esta puesta en escena, detalló que «Urbe: Pequeñas historias» contará con 30 artistas en escena, pero que en total, este espectáculo reúne a más de 40 artistas en diferentes géneros en una única función, tomando en cuenta la primera parte del evento con «Rapsodia».

«Ese día estaremos en consonancia con el mundo para celebrar al trabajador de la escena y con todo orgullo presentamos artistas de relevancia nacional e internacional.

En este orden de ideas, explicó que el público podrá disfrutar de fragmentos de «Madamadrina» de Pablo García Gámez, «La Mujer del Largavista» inspirada en «Platos» de Lali Armengol, y las piezas cortas «Antes del Matrimonio», «Infinito» y «El Implante» de Rubén Joya.

Por otra parte, Joya mencionó que a través de los jueves culturales del Teatro de la Ópera de Maracay, este año le corresponde a Asotea celebrar el Día Internacional del Teatro.

Por su parte, Anny Pereira acotó que esta celebración se distingue de otras ediciones por la incorporación de una nueva etapa a la cual le han llamado «Rapsodia». «En el foyer estarán unos compañeros y compañeras, creadores, artistas, del movimiento cultural aragüeño de otras disciplinas artísticas como la poesía, la danza y la música que van a formar parte de esta urbe y de estas pequeñas historias que van a ser contadas desde las 3:00 de la tarde hasta el final del trabajo en escenario», precisó.

Asimismo, aseguró este es un espacio que fue pensado para recibir a todos los espectadores que van a formar parte de «esta fiesta», ya que «las artes y la cultura abrazan al teatro en su día».

Aruna Feliz, parte del elenco de esta puesta en escena, afirmó que este día se contarán diferentes historias y «cada una de ellas tiene una magia que los va atrapar». También ofreció detalles de lo que será el personaje que interpretará este jueves.

«Mi personaje se llama Demonia y es quien lleva el hilo conductor del ensamble general. Estudiando el personaje encuentro cosas que resaltan lo que es la migración y otros aspectos que seguramente aportará un mensaje profundo para todos los espectadores.

Cabe destacar que la organización general del Día Internacional del Teatro 2025 está a cargo de José Vicente Sierra y Anny Pereira, mientras que la puesta en escena de «Urbe, Pequeñas Historias» será responsabilidad de Rubén Joya. La realización de videos estará en manos de Flavia Galíndez y la imagen gráfica será creación de Hécmary Rodríguez.

También te puede interesar: El peregrino José Gregorio Luque llegó a Ribas

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
fotos | SOFÍA GÓMEZ (pasante)

LG