Con total éxito arrancó este miércoles la 2da Expo Artesanos en los espacios de la plaza Bicentenaria de Maracay, donde más de 120 artesanos y 953 cultores tomarán esos espacios hasta el sábado 22 de marzo para resaltar sus productos artesanales y demás expresiones artísticas.


En este contexto, Ezequiel Sánchez, presidente de la Asociación de Artistas Contemporáneos del estado Aragua, destacó que el evento contará con eventos teatrales, música y más entretenimientos, para los maracayeros que visiten los stands de los emprendedores creativos.
«Tenemos para los niños teatro, burriquitas, contaremos con los Fabuladores de Aragua, cuenta cuentos, música urbana, música criolla, tenemos cualquier diversidad cultural», añadió.
Recordó que los artesanos estarán desde las 8:00 am hasta las 5:30 pm durante los próximos tres días, siendo para ellos una oportunidad para dar a conocer sus creaciones.
«La importancia de la Expo Artesanos es resaltar la labor del artesano aragüeño, que hemos estado en esta lucha por más de 40 años, y veo relevante que ahorita se ha tomado la cultura en cuenta y el apoyo de las autoridades», destacó.
También te puede interesar: Artesanos entregaron decreto ante el Concejo Municipal de Ribas

Declaraciones de integrantes de la Asociación de Artistas de Aragua
José Cruz, integrante de la Asociación de Artistas Contemporáneos del estado Aragua, añadió que el colectivo de artesanos está satisfecha del desarrollo de este evento, recalcando que cuentan con el apoyo de las autoridades de la región. «Gracias al apoyo del secretario de Cultura, Luis González, del general Dulcey Parada y la ciudadana gobernadora Karina Carpio, se ha dado esta oportunidad de la 2da Expo Artesano», agregó.
Cruz mencionó que la importancia de este tipo de eventos para ellos, es que los ayuda a visualizar sus trabajos. «Que es proyectar la cultura en su máxima expresión», dijo.

Por su parte, Alexander Colina, creador de productos a base de cacao, demostró que los cacaoteros son artesanos por naturaleza, debido a la versatilidad de este fruto. «En la gastronomía es muy importante el derivado del cacao que se transforma en chocolate, manteca, cacao en polvo, donde se elaboran muchos productos», dijo.
Detalles de la Expo Artesano

Añadió que la importancia de la Expo Artesano es para dar a conocer al mundo las otras bondades productivas que tiene el país. «No sólo el petróleo, con el cacao se puede hacer turismo, comercio y es una forma de sobrevivir y salvar el país», añadió Colina.
Por último, Cristóbal Guzmán, luthier y fabricante de instrumentos de percusión del municipio José Ángel Lamas, expresó que este tipo de actividades es una ventana para exponer las capacidades que tiene el artesano. «Que vean el trabajo que estamos haciendo desde hace años, y para que vean que por lo menos, yo soy uno de los pocos luthier que está haciendo redoblantes y otros instrumentos», concluyó.
LINO HIDALGO | elsiglo
Fotos | JOEL ZAPATA
MG