Aragüeños participaron en el Primer Encuentro de Cantautores Aragua 2025

Como parte del Día del Compositor Venezolano, en los espacios de la Universidad de Carabobo, núcleo La Morita, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Cantautores Aragua 2025, donde participaron compositores e intérpretes de diversos géneros musicales provenientes de toda la región.

Aragüeños participaron en el Primer Encuentro de Cantautores Aragua 2025

El evento se inició desde tempranas horas de la mañana en el auditorio 1 del recinto universitario, allí los artistas se fueron reuniendo para ser homenajeados con la entrega de reconocimientos y posteriormente deleitaron al público con sus creaciones, demostrando la riqueza y diversidad del talento musical aragüeño.

Juan Antonio Ruiz, coordinador del Primer Encuentro de Cantautores Aragua 2025, destacó que este es un evento que se estará realizando en varias instituciones universitarias de la entidad, «está la Universidad de Carabobo, la Universidad Bicentenaria de Aragua y la UPEL, ya que hay muchos compositores y por eso se fue distribuyendo esa gran lista, estamos orgullosos de ver todo el talento que tenemos en nuestro estado».

Este evento busca consolidarse como un acontecimiento anual que promueva y celebre la labor de los compositores aragüeños, brindándoles un espacio continuo para la difusión de su obra y el fortalecimiento de la identidad musical regional.

Por otro lado, el coordinador general de Cultura de la Universidad de Carabobo núcleo Aragua, Hans Velásquez, expresó sentirse muy orgulloso de ser la sede de este Primer Encuentro que celebra el talento de los cantautores, «nada más en esta zona tenemos un aproximado de 90 compositores y es sorprendente, estamos trabajando en función de la cultura y se mantiene a pesar de las vicisitudes que podamos estar pasando, muy felices de tener aquí a tanto cultor aragüeño que siempre apuestan por lo nuestro».

Vale acotar que para el próximo 26 de mayo en el recinto universitario, se estará llevando a cabo un encuentro de danzas para homenajear a las academias de la zona, «hay que visualizar todas las artes, aquí en la Universidad siempre tenemos actividades culturales, ahorita tenemos el día miércoles de la semana que viene el homenaje de las danzas, que estamos junto con las chicas que entraron por mérito cultural, en el área de danzas estamos coordinando este encuentro dancístico 2025»,  mencionó Velásquez.

También te puede interesar: «La ruta electoral es larga pero es el camino a la paz»

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA

LG