Después de ocho años de puertas cerradas, la Escuela Básica Nacional «6 de Septiembre» reinició sus actividades para dar la bienvenida al período escolar 2025-2026.

La reinauguración fue de gran alegría para la comunidad de El Paseo, en El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry. La actividad contó con la presencia de la gobernadora del estado Aragua, Joana Sánchez, el alcalde de la jurisdicción Brullerby Suárez, la autoridad única de Educación del estado, Leira Suárez y demás autoridades locales, quienes acompañaron a estudiantes, maestros, personal obrero y administrativo en este día tan significativo.
La escuela fue construida originalmente como un grupo escolar, inaugurado el 1° de octubre de 1989 para apoyar a los damnificados de la tragedia de El Limón. Su cierre en el año 2017 debido a problemas de infraestructura obligó a la comunidad educativa a ocupar las instalaciones de la Unidad Educativa Nacional «Julio Morales Lara» durante los últimos ocho años.
En este sentido, La gobernadora Sánchez destacó el esfuerzo y el trabajo que se invirtió en la rehabilitación del plantel. «Cabe resaltar que esta escuela tiene un valor agregado. Si bien es cierto el plan de las Bricomiles ha avanzado profundamente en esta institución», afirmó, reconociendo la labor de las Brigadas Comunitarias Militares de Educación y Salud.

Los trabajos de rehabilitación fueron extensos y se llevaron a cabo en todas las áreas de la unidad educativa. Las labores incluyeron la impermeabilización, rehabilitación de las instalaciones eléctricas y sanitarias, pintura interna y externa, trabajos de albañilería, limpieza y desmalezamiento.
Además de las reparaciones, la escuela recibió una importante dotación de equipos y mobiliario para garantizar un ambiente de aprendizaje óptimo. El plantel ahora cuenta con 900 mesas sillas, 14 escritorios, 14 sillas, 14 pizarras, un kit de huerto escolar, una cocina, un freezer, una licuadora, una nevera, un kit deportivo y una plancha a gas, lo que facilitará tanto las labores educativas como las administrativas y de mantenimiento. Actualmente, la escuela tiene una matrícula de 203 estudiantes, quienes asistirán en un horario de 7:00 am a 12:00 pm.
Durante su visita, Sánchez resaltó la organización del poder popular y un plan municipal llamado «Mario Briceño recicla», demostrando que la recuperación de los espacios públicos es un esfuerzo conjunto entre el gobierno y la ciudadanía.
Por otro lado, la mandataria regional mencionó que mil 280 instituciones han abierto sus puertas para recibir a los estudiantes. «Tenemos un llamado a clases efectivo», aseguró, celebrando que la mayoría de los planteles en Aragua ya se encuentran operativos.
En cuanto a las Bricomiles, la gobernadora agregó que el avance en el desmalezamiento de las escuelas es del 80%. «Ya en lo que queda de los 15 días estaremos cumpliendo el 100%. Tenemos una rehabilitación de 120 escuelas», indicó, garantizando que el resto de los planteles también serán atendidos para el beneficio de los estudiantes.
Durante la temporada vacacional se llevó a cabo el plan «100% escolaridad», una iniciativa en la que más de 3 mil 200 niños fueron captados a través del poder popular para ser incorporados al sistema educativo. «Hoy el llamado es a que se sigan sumando en este plan que viene avanzando en cada uno de los territorios en el estado Aragua», exhortó Sánchez.
Para finalizar, la gobernadora hizo un llamado a la flexibilidad, enfatizando que no es necesario que los niños tengan el uniforme para asistir a sus clases. «No es necesario quizás el papeleo burocrático para poder incorporarse en el salón o en el momento escolar. Nosotros estamos haciendo un plan y por supuesto facilitando las condiciones desde la Zona Educativa, desde la Secretaría de Educación y también hemos hablado con todo nuestro personal docente para que ellos sean flexibles a la hora de la incorporación de este nuevo momento escolar», concluyó.
También te puede interesar: Embellecerán el Cementerio para recibira deudos en el Día de los Fieles Difuntos
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
LG