Un nuevo episodio de maltrato animal se registró el pasado domingo 30 de marzo, en el municipio Mario Briceño Iragorry, estado Aragua, donde un ciudadano agredió al perro de su sobrino con una pala con la excusa que lo había mordido.

Este hecho se registró en una vivienda ubicada en el sector Los Acuarios de la parroquia El Limón, y según la abogada Rosa Mancilla, presidenta de Funda Jurídico Animal y coordinadora del Comité de Derecho Animal del Colegio de Abogados del estado Aragua, delegación Santiago Mariño, realizaron todas las diligencias correspondientes para denunciar el hecho y auxiliar a la mascota.
En este sentido, la abogada defensora de los animales, explicó que los integrantes del Movimiento Animalista por Mario Briceño Iragorry, se enteraron de la situación por parte de unos vecinos de la zona.
Inmediatamente, la integrante mencionó que mantuvo una comunicación con un joven de 17 años de edad, dueño del perro llamado Max, quien les relató que su tío, cuyo nombre no ha sido revelado, golpeó la cabeza del canino con una pala de hierro, dejando gravemente herido a la mascota.
El agresor volvió varias veces
También la presidenta de Funda Jurídico Animal relató que el dueño del canino les dijo que el agresor regresó un par de veces a la vivienda donde ocurrieron los hechos, donde reiteró que iba a terminar de matar al perro, porque el perro es un peligro.
Los miembros del movimiento al enterarse de lo ocurrido, inmediatamente fueron hasta el sitio donde le practicaron los primeros auxilios a Max, colocándole analgésicos y otros medicamentos para aliviar su dolor. «Él sigue postrado, se ve muy agresivo, presumimos que tiene dolor», dijo la jurista.
Agregó que la doctora e integrante del Movimiento Animalista por Mario Briceño Iragorry, contactó a Funda Jurídico Animal y otras organizaciones para realizarle los estudios médicos, destacando que la organización que preside tienen a un médico veterinario que iba a evaluar al perro, para luego ser trasladado a otra organización donde le realizarán los estudios especializados.
Tambien te puede interesar: Realizada jornada veterinaria en Las Carolinas
«No hubo una forma de que esta gente entregara el perro. Venimos en horas de la mañana y hablamos con un señor allí, que es familiar. Dijo que no se lo iban a entregar, colocamos la denuncia al Cicpc», relató.
Mencionó que los funcionarios de la Policía Científica acompañaron a los proteccionistas, donde también está incluido la organización Zona de Gatos, para llegar a un acuerdo para que le entregaran a Max, para así hacerle por lo menos sus estudios.
Sin embargo, la abogada Rosa Mancilla enfatizó que seguirán luchando para hacer justicia por este condenable hecho.
«Que quede claro, queremos que se haga justicia, porque las malas conductas que no tienen consecuencias se repiten», concluyó.
LINO HIDALGO | elsiglo