Luego de una denuncia hecho por los vecinos del sector La Coromoto, publicada por el diario elsiglo, el equipo de la Alcaldía de Girardot, el Instituto de Mantenimiento Urbano y de la mano de la empresa Fospuca, tomaron acciones ante la acumulación de basura en la esquina de la calle Colón.


Los habitantes y comerciantes de la zona, venían comunicando que esta situación afectaba la salud y el bienestar de las personas por las toneladas de basura que ya se acumulaban allí.
Al parecer, camiones, carruchas y camionetas trasladaban desechos de otras comunidades y municipios para este lugar, ya considerado un vertedero improvisado.
En este sentido, el alcalde de Girardot, Rafael Morales, se apersonó al lugar para supervisar los trabajos. «Estamos aquí, luego de una denuncia oportuna que hizo el diario elsiglo (…) ahora también están aquí para mostrar cuando estamos resolviendo el problema», expresó.
También te puede interesar: Turmereños consideran «apresurado» adelantar las navideñas
Más detalles sobre alcaldía de Girardot desmanteló vertedero improvisado en La Coromoto
En este sentido, se encontraba acompañado por los jueces de paz, jefes de calle, jefes de UBCH y también los comerciantes y vecinos que inicialmente venían denunciando la situación.
«Este terreno es privado y nosotros lo reconocemos como tal, pero tenemos la intención de hacer un proyecto que beneficie a nuestra comunidad, negociando respetuosamente con los propietarios. Para esto, he dado la orden al Concejo Municipal, a su presidente Ángel Márquez y a Nerluz Casanova, presidenta de la Comisión de Ejidos y Terrenos y hago exhorto para que se definan las acciones que vamos a tomar aquí», aseguró Morales.

Asimismo, hizo hincapié en que la intención no es «vulnerar el derecho de uso y tenencia que tienen los propietarios sobre su terreno», pero que en vista de que la situación se ha convertido en un problema de salud pública «incontrolable» y en este sentido «el municipio debe actuar para velar por la seguridad y tranquilidad de nuestra ciudad».
Sin embargo, aseguró que los propietarios debieron generar las condiciones mínimas paga que la situación no llegara a este punto. «Por el contrario, son terrenos que no tienen mantenimiento alguno ni cuido de algún tipo y que no es municipal», acotó.
SEGURIDAD, VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO
Como medida de seguridad y ante esta situación y enmarcado en la Ordenanza de Convivencia, el alcalde informó que se tomó la decisión de instalar unas cámaras de seguridad. «Guerra avisada no mata soldado», dijo.

«Tenemos conocimiento que de dos o tres municipios vienen y descargan ahí camiones 350 en horas de la noche (…) vamos a ser bien severos con las sanciones al que esté colocando algún tipo de desecho, escombro. Porque adicional a eso, vienen personas a quemar cables que vienen de dudosa procedencia y tienen su guarida aquí», explicó Morales.
A la par de las cámaras, la vigilancia estará apoyada por los funcionarios de la Policía Municipal de Girardot. «Nuestra Policía va a estar todos los días organizados, patrullando», acotó.
En otro orden de ideas, el burgomaestre informó que la situación de los desechos sólidos en Maracay, «la tenemos controlada en un 80% y no podemos permitir que personas ajenas a esta comunidad, use este terreno como vertedero».
COMUNIDAD AGRADECIDA
Vecinos y comerciantes de la calle Colón, quienes inicialmente pedían a gritos una solución a esta problemática que describieron como «insoportable», agradecieron al diario elsiglo por hacer escuchar sus voces.

«Gracias al ente gubernamental por la atención oportuna y a los periodistas de elsiglo que nos ayudaron con esta problemática de la basura. Esperemos que todo salga bien, ahí se ven los frutos, están las máquinas recogiendo los desechos horrorosos que habían», aseguró Marcos Terán, comerciante de la zona.
Sobre la instalación de las cámaras, Terán se mostró de acuerdo con esta situación. «Van a instalar unas cámaras para sancionar a las personas inescrupulosas que tiran sus desechos acá porque piensan que esto es un vertedero», acotó.
Por su parte, Robert Padilla, otro de los afectados dijo lo siguiente: «Le agradezco al ente gubernamental por el apoyo prestado. Ahora habrá cámaras, se va a hacer seguimiento a esto, ahora sólo nos queda esperar que esto sea positivo. Gracias también al diario elsiglo que atendió esta denuncia para que nos escucharan».
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
MG