Alcaldía entregó materiales para la elaboración de Toro de Colores en Santa Cruz

En la recta final para los carnavales 2025, los cultores de Santa Cruz, municipio José Ángel Lamas, afinan los detalles para celebrar en la octavita su tradicional «Toro de Colores».

En la octavita de carnaval se realiza la manifestación cultural del Toro de Colores en Santa Cruz

En la actualidad se habla de ocho familias patrimoniales involucradas en esta tradición, además de cultores de la jurisdicción, a los cuales, la Alcaldía les proporcionó apoyo económico y materiales como pegamento y el papel crepé que le da los característicos colores a todos esos toros realizados en las comunidades con material de provecho.

Oscar Delgado, secretario de Cultura, Turismo y Ecología del municipio José Ángel Lamas

Oscar Delgado, secretario de Cultura, Turismo y Ecología del municipio José Ángel Lamas, comentó que esta tradición tiene más de 105 años de historia y cinco de haber sido declarado Patrimonio Cultural.

«El alcalde Pedro Campos está apoyando las tradiciones del municipio José Ángel Lamas de Santa Cruz del Aragua, enfocándose en su carnaval, especialmente en el Toro de Colores. La celebración incluye un desfile y la elección de la reina, los cuales se llevarán a cabo los días 8 y 9 de marzo respectivamente», informó Delgado.

También te puede interesar: Color y alegría en el inicio de Carnaval en Las Tejerías

Alcaldía de Lamas entregó materiales a cultores para la elaboración del Toro de Colores

Es importante mencionar que este evento presenta una parodia de una corrida de toros donde participan diversas figuras como un torero, enfermeras, un payaso, el toro, entre otros, los cuales hacen un recorrido por todo el pueblo.

«Nosotros nos sentimos orgullosos de esta manifestación cultural con la que nos divertimos, donde celebramos con alegría, y nuestro Toro de Colores sale a las calles de Santa Cruz», precisó el Director de Cultura.

Para este año, la programación para el domingo 9 de marzo consiste en un recorrido por las calles de Santa Cruz en horas de la mañana y a partir de las 3:00 de la tarde, el encuentro del Toro de Colores en la plaza Bolívar.

«Es una promesa de nuestro alcalde Pedro Campos apoyar a nuestros cultores y por ello se les está dando todo el apoyo para que esta manifestación cultural siga vigente y pase a las siguientes generaciones», finalizó el director.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

fotos | SOFÍA GÓMEZ (pasante)

ZR