Cada 29 de abril se celebra en el mundo el Día de la Danza y en Aragua esta fecha no sólo no pasó desapercibida, sino que se llevó a cabo toda una planificación de un mes que culminó el pasado miércoles con la edición 28 de la entrega del Premio Regional de Danza Andrés Oropeza a destacadas agrupaciones y bailarines del estado.

Este año la entrega de premios y la gala que se inició luego de esto, estuvo dedicada al talento joven, los niños y adolescentes del estado que han demostrado tener el temple suficiente para no dejar caer al movimiento dancístico aragüeño.
El espectáculo final llevó por nombre «Alabadanza», en el cual los bailarines agradecieron a Dios, por regalarles este don. Para ello hubo representaciones de los distintos géneros: clásico, neoclásico, contemporáneo, flamenco, danza árabe, tap, danza nacionalista, urbano, entre otros.
William Palencia, presidente del Movimiento Dancístico del estado Aragua (Modea), expresó que esta fue una gala de gran «alegría y hermandad», donde los niños se hicieron sentir y todo «para alabar a Dios».
«Contamos con el apoyo del Gobierno Bolivariano de Aragua, con la Fundación Teatro de la Ópera de Maracay, la Secretaría Sectorial del Poder Popular para la Cultura, el Gabinete de Cultura de Aragua y por supuesto toda la gran familia de la danza, con agrupaciones de los 18 municipios», precisó Palencia.
En este sentido, destacó que durante el mes de abril se estuvieron realizando diversas actividades, entre las que destacaron la Gala de Solos y Duetos, la Gala de la Danza y sus Variantes, la Ruta Dancística de Maracay y cerraron con la entrega de premios. Cada uno de estos eventos fue producido por diferentes organizaciones y personalidades de la danza.
«Esto no queda aquí, nosotros trabajamos los 365 días del año y en cualquier espacio donde la danza pueda llevar su alegría, su mensaje de hermandad a través del arte que profesamos y por eso siempre agradecemos a Dios por permitirnos danzar», acotó Palencia.
LA GENERACIÓN DE RELEVO
José Andrés López Pedrá, a sus 13 años de edad, fue el ganador del Premio Regional de Danza Andrés Oropeza como Revelación Juvenil.
«Me siento feliz, porque se ve todo el esfuerzo que he hecho en los años que llevo bailando; me estoy formando desde los seis años, empecé bailando en la academia de mi tío y después empecé a formarme en el ballet clásico», precisó el joven talento.
Por otra parte, comentó que se sintió feliz al mostrar su talento en esta gala a través de una pieza con un mensaje positivo, cargado de amor y esperanza para todos los aragüeños. «Me sentí muy bien en las tablas, aunque muy nervioso», reconoció López Pedrá.
Asimismo, este adolescente se dirigió a todos los niños y jóvenes que desean dedicarse a la danza. «Sigan sus sueños, porque si lo quieren, lo pueden lograr», precisó.
Por su parte, la maestra de ballet, Linda Jelambi, quien tuvo una importante participación en este espectáculo dancístico, comentó que «todos los géneros nos unimos para celebrar nuestro arte».
«Esta vez, el Movimiento Dancístico del estado Aragua propuso que las coreografías sean pensadas en la alabanza, porque hay que agradecer el don que tenemos para danzar», acotó la maestra.
Jelambi, además motivó a las diferentes agrupaciones a seguir trabajando a pesar de las dificultades que se presenten. «A veces no tenemos los medios, pero esa misma motivación nos lleva a lo que estamos haciendo y siempre, desde la inspiración, la motivación y los mismos estudiantes nos impulsan a crear», dijo.
En otro orden de ideas, Leonard Arenas, profesor de danza aérea, quien dirigió la coreografía que abrió el evento, expresó su gratitud por tener la oportunidad de seguir formando a niños y jóvenes en este arte maravilloso.
«Presentamos una propuesta titulada ‘La Creación’, en donde exaltamos las aptitudes de las niñas. Fue un trabajo de piso combinado con un trabajo aéreo, donde la idea era llevar un poquito de magia y alegría al público a través de la danza», puntualizó Arenas.
También te puede interesar: Alianza Lápiz activó su campaña en Aragua
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
LG