Aguas negras se apoderan del sector 2 de Caña de Azúcar

Ayer domingo, vecinos del sector 2 de Caña de Azúcar, municipio Mario Briceño Iragorry, denunciaron verse afectados severamente por el colapso de aguas negras. Aunado a dicha problemática, en la calle 2 del sector, se produjo un hueco de gran tamaño, originado por la obstrucción de tuberías.

Bache en la calle 2 genera incertidumbre en los usuarios

En este sentido, los habitantes de la zona, mencionaron que desde hace ya varios años, han tenido que sobrevivir con olores putrefactos dentro de sus hogares. «La vereda 55 y 57 están colapsadas, esto es bárbaro, no solo para los que habitan por aquí si no también, para los que transitamos por estos espacios», así lo dijo Armando Herrera, vecino del sector.

Por otro lado, indicaron que niños y adultos mayores que allí residen, son los principales afectados, ya que, se han enfermado en reiteradas ocasiones por bacterias e infecciones respiratorias. «Ya tenemos tos, problemas en la garganta, diarrea, ha sido horrible. Esas cloacas tienen meses así y se ha ido comiendo las calles», expresó Elizabeth Hernández, vecina afectada.

Rafael, vecino afectado

SOCAVÓN ES PRODUCTO DEL COLAPSO DE LAS TUBERÍAS INTERNAS

De acuerdo a la información suministrada por los usuarios, el socavón ocurrió hace poco días, luego de que un camión del aseo se movilizara por la zona realizando su trabajo de recolección de desechos. «Desde que se abrió ese hueco sale aún más la pudrición» fueron palabras de Hernández, quien día a día lucha con olores desagradables.

«El camión cayó ahí y se reventó el pavimento por el mismo peso, porque ya el asfalto se veía sentido. Los baños de las casas están colapsados también, todo esto por aquí es una hediondez muy fuerte, por aquí vivimos muchas personas mayores, esperamos que seamos tomados en cuenta porque la situación es grave», puntualizó Rafael, vecino afectado.

El hueco en la calle 2, también, representa un riesgo latente para los transeúntes y conductores que pasan a diario por esa arteria tan importante que conecta con los demás sectores de la municipalidad.

También te puede interesar: Calle Paraíso de La Candelaria se encuentra en abandono

Finalmente, hicieron un llamado con carácter de urgencia a las autoridades regionales y municipales para que solucionen el problema de raíz y que no solo sea «un pañito de agua tibia más».

«Nada van a hacer con tapar eso por encima, tienen que solucionar eso de raíz, ya eso es algo que está por dentro y que poco a poco se va comiendo la calle», agregó Hernández.

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

AC