La Agencia Espacial Africana (AfSA, por sus siglas en inglés) inauguró este domingo su sede en El Cairo, en un nuevo paso para la «acción africana conjunta» en materia de investigación del espacio y para unificar posiciones en foros internacionales como en Naciones Unidas.

La sede fue inaugurada por el ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, en una ceremonia a la que acudieron numerosos representantes de la Unión Africana (UA) y embajadores extranjeros, de acuerdo con un comunicado del departamento del jefe de la diplomacia de Egipto.
«Este paso representa un hito crucial en el camino del trabajo africano conjunto y un salto cualitativo hacia la posesión de las herramientas del futuro, especialmente en los campos de la tecnología y las políticas espaciales», dijo el ministro en su discurso de apertura, en el que celebró que la sede se encuentre en su país.
Asimismo, defendió que el hecho de que la sede se haya establecido en El Cairo se debe a la «profunda convicción del papel pionero» de Egipto en el continente, mientras que explicó que el Gobierno ha realizado esfuerzos para establecer la agencia y encarnar la visión «África que queremos» de la Agenda de Desarrollo 2063.
Abdelaty afirmó que la agencia servirá como «plataforma para mejorar la cooperación entre los países africanos en los usos pacíficos del espacio, intercambiar experiencia, crear capacidades y unificar posiciones africanas en foros internacionales, especialmente en el marco de Naciones Unidas».
También te puede interesar: OpenAI avanza en la creación de su propia red social
Más detalles sobre la Agencia Espacial Africana inaugura su sede en El Cairo
Además, la AfSA busca abordar los desafíos que enfrenta el continente africano mediante la recopilación y análisis de información, así como con programas aplicados en campos como la seguridad alimentaria, la producción y distribución de cultivos o los ecosistemas y la biodiversidad.
La inauguración de la sede representa la culminación de la Política y Estrategia Espacial Africana adoptada en enero de 2016 por la Asamblea de la UA.
La AfSA será la principal entidad que coordinará la cooperación espacial de África con Europa y otras agencias internacional, mientras que tendrá el objetivo de mejorar las misiones espaciales en todo el continente y de garantizar un acceso óptimo a datos, información, servicios y productos espaciales.
EFE
MG