Un adulto mayor muerto fue el saldo del choque de una moto contra un muro de concreto que se registró en horas la noche de este jueves en la carretera que conecta la población de Mariara, estado Carabobo, con la ciudad de Maracay, estado Aragua.

Fuentes oficiales confirmaron que el fallecido fue identificado como Fredys Martín Araujo Flores, y el hecho ocurrió en el puente del río El Limón, a escasos metros de la Base Aérea Gran Mariscal Sucre de la referida arteria vial.
De acuerdo con la información facilitada, el adulto mayor era vigilante de una empresa ubicada en Mariara y diariamente salía de su vivienda en el barrio El Progreso, municipio Mario Briceño Iragorry, en su motocicleta para incorporarse a su puesto de trabajo.
La noche de este 17 de abril tenía guardia nocturna, pero lamentablemente no pudo llegar a la empresa, ya que Fredys Martín impactó su motocicleta contra el muro del puente del río El Limón, que está cerca de la base aérea.
Araujo Flores sufrió una herida mortal al golpearse el área occipital cuando cayó al asfalto.
Funcionarios de Protección Civil, Coordinación Regional de Ambulancias del estado Aragua (Crama) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), entre otros organismos de seguridad, llegaron al sitio al ser notificados por otros conductores de la situación, tratando de de auxiliar al motorizado.
También te puede interesar: Tragedia en Sorocaima III por muerte de madre y sus dos hijos
Más detalles sobre adulto mayor murió al chocar su moto contra un muro
No obstante, los paramédicos no pudieron reanimar al adulto mayor, quien murió minutos después del accidente.
El cuerpo de Araujo Flores fue trasladado a la morgue del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), donde le realizaron la autopsia de ley.
Es importante destacar que este sería el primer fallecido por hecho vial durante la Semana Santa 2025 y los organismos de seguridad están haciendo un esfuerzo mediante campañas de concienciación vial para evitar este tipo de incidentes.
Nuevamente nuestro llamado a la colectividad aragüeña es a conducir con cuidado en las principales carreteras y arterias viales del estado, recordándoles también que es importante el uso del cinturón de seguridad, el uso de cascos para los motorizados y todos a que manejen respetando las normativas de tránsito terrestre en el país.
LINO HIDALGO | elsiglo
MG