Ayer comenzó el despliegue de Semana Santa de Paz 2025, que en Aragua contará con 11 puntos de alto impacto y 7.200 funcionarios de prevención y seguridad distribuidos en toda la entidad.

En este sentido, se reconoció la labor de los cuerpos policiales, Bomberos de Aragua, Ven 911, Inparques, Guardia del Pueblo, Fundaparques y la Guardia Nacional Bolivariana, quienes de manera articulada velarán por la seguridad de visitantes y temporadistas, así como de los espacios públicos y el cuidado ambiental.
La información fue ampliada por la autoridad única de Turismo, Maritza Mendoza, quien invitó a disfrutar de las actividades religiosas planificadas, tal como la ruta de los siete templos y la procesión del Santo Sepulcro tradicional en Villa de Cura que recibe cientos de feligreses.
A su vez, se dio a conocer la programación musical en la Cinta Costera del Playón que se llevará a cabo el viernes 18 y sábado 19 a partir de las 5:00 de la tarde, con invitados locales y regionales.

También te puede interesar: Victorianos ratifican la tradición de visitar Los Siete Templos
Más detalles sobre activado el operativo de seguridad en Aragua
Asimismo, se desplegó el equipo de Juventud y Deporte para el XXVII Festival Deportivo Recreativo de Playas, que se está llevando a cabo desde este jueves hasta el domingo 20 de abril, en Playa Grande de Choroní y la Bahía de Cata de Ocumare de la Costa con actividades como voleibol, soga tira, deportes de combate, pinta caritas y dibujos.
Estas actividades son reforzadas con más de 300 voluntarios pertenecientes a los movimientos sociales de la Mesa del Vivir Bien, quienes recibieron kit logístico por parte del gobierno regional a través las empresas ALAS y Mercal.
Indicó la fuente gubernamental que «esta programación ha sido posible tras la articulación perfecta de las instancias de gobierno nacional, regional y local, para destacar la unión familiar, el bien común y la felicidad compartida como emana el presidente Nicolás Maduro».
elsiglo
MG