El Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías fue activado oficialmente en el Poliedro de Caracas, con el objetivo de fortalecer el sector de telecomunicaciones en Venezuela; este proyecto cuenta con la participación de más de 340 empresas nacionales e internacionales dedicadas a la producción tecnológica, para consolidar un modelo que busca garantizar la soberanía tecnológica y mejorar la calidad de los servicios.

Durante el evento, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó el crecimiento del sector, que el año pasado registró un incremento del 7 %. “Este avance refleja el impacto de la revolución tecnológica en la economía global y posiciona a Venezuela como un país con capacidades tecnológicas propias, incluso en medio de las sanciones internacionales, ahora que contamos con más de 340 empresas nacionales e internacionales en este poderosos motor, y a su vez este año se suman 40 empresas más”, expresó.
“Tenemos una nueva meta, se la encargo al jefe del motor, M/G Jorge Márquez de que Venezuela sea el país con el internet más rápido, sin zonas oscuras, y a su vez, que en cada escuela y universidad pública tengan sus propias intercomunicaciones y vamos a lograrlo”, reafirmó el presidente Maduro.
El proyecto también busca integrar a jóvenes talentos al sector, democratizar el acceso a las telecomunicaciones y consolidar la colaboración entre empresas públicas y privadas. Operadoras como Movistar, Digitel, Movilnet y Cantv, junto con otras compañías internacionales, forman parte de esta iniciativa que apunta a ampliar la cobertura del servicio y fortalecer la infraestructura.
También te puede interesar: Nicolás Maduro anuncia que firmará un decreto de emergencia económica en Venezuela
Entre las tendencias destacadas en el sector se encuentran el despliegue de redes 5G y 5G+, así como la incorporación progresiva de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, innovaciones que prometen transformar el panorama de las telecomunicaciones en el país, a través del impulso su desarrollo y competitividad.
Durante esta actividad, se contó con la presencia de diversas autoridades nacionales, incluida la primera dama, Cilia Flores, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez y el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, M/G Jorge Márquez, entre otras autoridades. Este evento es un paso significativo en la Agenda Económica Bolivariana, que integra 13 Motores fundamentales para la nueva economía nacional.
elsiglo